A bordo de los aviones de Emirates, Turkish Airlines o Qantas ya es posible conectarse a Internet via WiFi y mandar mensajes de texto, en el vuelo de British Airways entre Londres y Nueva York también es posible mandar sms’s o correos electrónicos, pero aún ninguna compañía aérea se había lanzado a permitir realizar llamadas de voz con teléfono móvil desde el aire.
Virgin Atlantic es la primera aerolínea en permitir recibir y hacer llamadas en pleno vuelo, aunque de momento el servicio está limitado a los usuarios de las compañías británicas O2 y Vodafone que viajen a bordo de los nuevos Airbus A330 entre Londres y Nueva York. Para finales de 2012, la compañía de Richard Branson prevé ponerlo a disposición de los pasajeros en 20 aeronaves, incluyendo sus renovados 747.
El servicio lo provee la empresa AeroMobile y funciona enviando una señal inalámbrica desde el teléfono del pasajero a través de un ruter instalado en el avión a los satélites en tierra. Los teléfonos móviles deberán estar apagados durante las fases de rodaje, despegue y aterrizaje, pero podrán ser utilizados cuando el avión alcance la altura de crucero.
El coste del envío de mensajes de texto y de la recepción y realización de llamadas será “similar a los cargos habituales por roaming”, según Virgin Atlantic. No obstante, dado el ancho de banda limitado, los usuarios tendrán un acceso básico a la web y tareas como el streaming o el juego online serán imposibles.
En los Estados Unidos aún se descarta permitir las llamadas móviles en los aviones comerciales. Las leyes federales tampoco permiten las llamadas de voz en un radio de 250 millas del espacio aéreo estadounidense, así que el servicio de Virgin será automáticamente inhabilitado cuando se aproxime a esa distancia.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo