NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

ENTREVISTA | l Según el viceconsejero Ricardo Fernández de la Puente

“Canarias busca un nuevo ‘sol y playa’ con oferta variada”

“Estamos trabajando en un marketing quirúrgico, que consiste en ir a segmentos conocidos”
Las Islas aspiran a convertirse en un destino único, competitivo y preferente con su nuevo Plan Estratégico Promocional

El modelo de ‘sol y playa’ en su versión más tradicional está agotado, según confiesa el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, en una entrevista concedida a la revista Preferente, y por ello las Islas han decidido dar un giro en su estrategia de promoción poniendo en marcha un plan estratégico hasta 2016, que supone aplicar “un marketing quirúrgico”. El objetivo no es otro que dar respuesta a las demandas de un cliente en constante evolución.

 

“El modelo tradicional está agotado y el cliente cuando viene a Canarias quiere otras cosas además del ‘sol y playa’. Queremos poner en valor la riqueza cultural del archipiélago, su naturaleza, sus parques temáticos, su oferta gastronómica, etc. Buscamos un nuevo modelo de ‘sol y playa’ con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. También hemos analizado productos complementarios para tener una oferta lo más diversificada posible”, explica De la Puente.

 

El objetivo que persigue el archipiélago con su Plan Estratégico Promocional es “reposicionarse” como destino turístico. Para ello se han analizado los 17 mercados más importantes para Canarias con la intención de conocer al detalle “por qué nos elige la gente”.

 

“Estamos trabajando en un marketing quirúrgico, como yo lo llamo, que consiste en ir a segmentos conocidos. Nuestra intención además es ser muy rigurosos a la hora de invertir y ser capaces de medir el retorno de la inversión turística”, explica el viceconsejero de Turismo canario.

 

Al margen de las campañas promocionales, otro de los retos que tiene por delante Canarias para seguir siendo competitiva es “atender las demandas del cliente, que está cambiando”. De la Puente señala en este apartado que es fundamental dar respuesta a peticiones tan simples como la de tener zonas wifi en el hotel, algo muy valorado por los turistas.

 

Respecto a las perspectivas para este año, De la Puente asegura que todos sus esfuerzos van encaminados a “mantener la tónica del año pasado” sin embargo hace hincapié en el hándicap que supone para el archipiélago la pérdida de aerolíneas en las islas y la disminución en las conexiones áreas con la Península. 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ElizabethRubioHancock
    11 años

    Mientras los aeropuertos rentables de Barcelona y Tenerife Sur solo Ryanair las conecta...las demás aerolineas ni se les vé ni se les espera.

    Cristina
    11 años

    Pues esperemos que Ricardo Fernandez de la Puente reconsidere aumentar la oferta de ocio en la zona turística del Sur , algo que los clientes demandan continuamente , así como mejorar las conexiones de vuelos entre Tenerife Sur y la península que son bastante escasas...

    adrianer
    11 años

    Jajajajaja...y que todos los años la misma noticia desde las Canarias...ademas lo dicen como si fuera una idea nueva jajaja vaya pedazo de I+D turístico jajajajajajaj...:)

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies