NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Amplia batería de actuaciones para redefinir el sector turístico

Mastercard impulsa la evolución del turismo digital, sostenible e inclusivo

En un mundo donde la autonomía digital y la sostenibilidad lideran las tendencias de viaje, Mastercard está jugando un papel clave en la transformación del turismo global. Un reciente informe de la compañía destaca sus principales actuaciones para redefinir el sector turístico, adaptándose a las demandas de los nuevos viajeros y fomentando un turismo más inclusivo, accesible y consciente.

En primer lugar, subraya que la creciente preferencia por experiencias de viaje autónomas ha llevado a los turistas a adoptar plataformas digitales que les permitan gestionar todos los aspectos de sus itinerarios. Así, considera que la inteligencia artificial generativa desempeñará un papel crucial, facilitando el acceso a a la información y empoderando un poco más al viajero y a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Aquí es donde Mastercard espera liderar esta transición al proporcionar herramientas innovadoras y digitales que facilitan pagos seguros y rápidos en todo el mundo, reforzando la experiencia de viaje que los usuarios demandan.

“La IA puede ser la tecnología que defina nuestro tiempo y anuncie una nueva era de innovación. Estas herramientas están democratizando el acceso a grandes cantidades de datos, lo cual ha permitido a los gobiernos, empresas y personas sintetizar información a la velocidad que exigen los turistas y las empresas”, destaca el vicepresidente del Centro de Excelencia del Sector Público y responsable del segmento turístico de Mastercard, Quim Martínez.

El directivo subraya el auge de las plataformas de destino o superaplicaciones para agregar oferta y mejorar la experiencia del visitante. A su juicio, “una experiencia más fluida que consolide múltiples servicios en una única plataforma puede incentivar estancias más prolongadas y la fidelización del visitante”.

El informe también destaca que el 71% de los viajeros desea dejar un impacto positivo en los destinos que visitan, desde apoyar a pequeñas empresas locales hasta reducir su huella de carbono. Mastercard fomenta este cambio al alinear sus servicios con iniciativas sostenibles, como facilitar el acceso a negocios responsables y apoyar economías locales mediante sus sistemas de pago y programas de desarrollo económico.

Asimismo, hace referencia a que la combinación de negocios y placer, conocida como “bleisure”, se ha convertido en una tendencia permanente. Un 75% de los viajeros de negocios planea incorporar actividades recreativas en sus próximos viajes, especialmente entre generaciones jóvenes. A este respecto, la compañía trabaja codo con codo con empresas turísticas para adaptar sus servicios a esta tendencia, maximizando la comodidad y flexibilidad en cada transacción.

Finalmente, Martínez lanza sus previsiones respecto al futuro del transporte sin fricciones, considerando que la intermodalidad es fundamental en la experiencia del turista. “Las redes de transporte integradas que combinan muchos modos diferentes pueden permitir transiciones sin interrupciones entre redes de transporte con un único billete”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies