NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Ferias | En la octava edición de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break (TC&CB)

Compradores de 20 países se citan en Málaga para conocer la oferta “city break” española

Touroperadores procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania descubrirán productos vinculados al turismo cultural e idiomático

Un total de 66 compradores procedentes de una veintena de países han acudido a Málaga para participar en las bolsas de comercialización inversa de la octava edición de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break (TC&CB), que se celebra entre el 22 y el 23 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueña.

 

Así, convocados por Turespaña y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, touroperadores procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia principalmente, conocerán de primera mano productos vinculados al segmento del turismo cultural e idiomático de 55 vendedores nacionales, casi la mitad de ellos organismos oficiales.

 

El encuentro, pionero al especializarse en el ámbito del “city break” o las “escapadas culturales”, intensifica en esta edición su dimensión profesional, apostando por un evento “puramente comercializador” adaptado a las actuales circunstancias del mercado, según la directora del recinto organizador, Yolanda de Aguilar.

 

Junto a ello, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga  y el Centro de Innovación Turística de Andalucía -Andalucía Lab- imparten dos talleres prácticos dirigidos a profesionales del sector, centrados en la gestión eficiente de la reputación de la marca turística en Internet  y de los canales de comercialización online.

 

Durante la presentación, a la que acudió el presidente de Turespaña, Antonio Bernabé, representantes de las instituciones implicadas destacaron la evolución favorable de este segmento, que además de poseer un importante efecto desestacionalizador en los destinos  tradicionales de sol y playa, aporta un 58 por ciento del gasto turístico total, en un escenario en el que más de la mitad de los visitantes realizan alguna actividad cultural.

 

Andalucía es, junto con Madrid y Cataluña, una de las comunidades con mayor afluencia de visitantes que responden a este perfil. Según explicó la secretaria técnica de la Consejería, Montserrat Reyes, un 23 por ciento de los turistas que recibe la región eligen el destino con una motivación cultural, una tendencia especialmente al alza en el caso de los extranjeros.

 

Reyes destacó también la significativa adhesión de este tipo de viajero a la gestión y planificación online. En concreto, más del 70 por ciento de ellos utilizaron la red para informarse del destino y concertar servicios como el alojamiento o el transporte.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies