El gran lobby europeo de agencias de viajes (ECTAA) urge a la Comisión Europea a actuar con celeridad para ayudar a un sector que se encuentra "al borde del colapso". Su principal demanda es la modificación temporal de la Directiva de Viajes Combinados, que deja en una situación de total desprotección a la agencia.
Según argumenta, esta normativa "no es apta para lidiar con la oleada se cancelaciones" provocadas por las restricciones impuestas a los viajes en todo el mundo. "Las agencias se están quedando sin efectivo y el problema pronto se magnificará porque los clientes van a empezar a anular sus reservas de verano, por lo que es una carrera contrarreloj", advierte.
En palabras de su presidente, Pawel Niewiadomski, "necesitamos un enfoque coordinado, que combine medidas de flexibilidad e inyección de liquidez". "El status quo que prevaleció durante los últimos seis años ya no es sostenible", remarca.
ECTAA agradece el apoyo de los ministros de Turismo de gran parte de los Estados miembros, que en una reunión informal han solicitado que parte del fondo de recuperación de la Unión Europea se destine al rescate del turismo. Asimismo, han pedido una solución armonizada a la problemática de los reembolsos de viajes.
Tomaros un años sabático, mejor recomendación
Y mientras tanto , se muren de hambre , no??.
Me parece que va a tener poco que vender. Nadie medianamente razonable se va a arriesgar a viajar, y menos en largo, dada la total inseguridad sanitaria, en la que todos los científícos aseguran que habrá una nueva oleada más pronto que tarde. Y eso por no hablar de la inseguridad jurídica, tanto en pérdida de dinero, como de quedarte tirado en cualquier lugar del mundo sine die como está pasando ahora, por no hablar de la inseguridad laboral de mucha gente, o de no tener un seguro en caso de enfermedad porque las pandemias no están cubiertas. ¿Qué va a vender?, mejor tómeselo con calma, porque la realidad no es como uno quiere que sea.
Totalmente de acuerdo contigo, que hay que preparase para lo mejor siempre, pero sin olvidar la realidad, y en estos momentos es lo que hay. Mucha inseguridad y salvese el que pueda.
Para eso mismo esta trabajando el sector. primero para ganar su confianza una vez este en destino por su salud y tercero habra oferta y formas para de pago para que cualquier persona que necesite y quiera viajar pueda hacerlo.
Animo.
El mismo que se ha tomado tu cerebro.
ESTO ES UNA VERGÜENZA.TERCER MUNDISTA.
El problema es q algunos reservamos mucho antes d q sucediera esto y aún no sabemos si van abrir las fronteras, tampoco depende dl consumidor, depende d las normas q pongan los gobiernos, y aclaro, yo no voy a la playa, donde voy ya han puesto medidas d seguridad y prevención y no nos aclaran nada, encima nos penalizan a nosotros si anulamos x la situación q estamos viendo, pero como todo, hay personas q no tienen ni para comer y supuestamente estaban dando ayudas!!!, esto va d mal en peor!!!, muchas mentiras y a las personas no nos dan explicaciones ni reales ni adecuadas
Os diré una cosa en los años tengo nunca habia visto una cosa como esta ,esto es peor guerra diria yo .