El Tribunal Supremo ha negado la representatividad de la asociación Fetave en la negociación del convenio colectivo de agencias de viajes. En una sentencia enviada a la patronal CEAV, el Alto Tribunal también ha desestimado la impugnación de la federación que pedía la nulidad del actual convenio colectivo del sector de agencias de viajes, vigente de 2016 a 2018 (El juez desenmascara la baja representatividad de Fetave).
La sentencia reafirma que Fetave no ostenta representatividad suficiente y utiliza asociaciones y empresas “amigas” no miembros de la federación para intentar aumentar sus cifras, explica la Confederación Española de Agencias de Vieajes (CEAV) en un comunicado.
“Durante estos años, Fetave ha creado una grave alarma social en el Sector, que incluso el Ministerio Fiscal les ha recriminado, obedeciendo, sin duda, a su frustración al no ostentar, ni siquiera la representación exigible legalmente para formar parte de la negociación, que es de un 10% de las empresas y de los trabajadores del Sector o el 15% de los trabajadores del Sector”, asegura Mercedes Tejero, gerente de CEAV.
Los sindicatos ya han anunciado que denunciarán este mes el actual convenio colectivo, vigente hasta el próximo 31 de diciembre, con el objetivo de evitar que se prorroguen un año más las condiciones recogidas en el actual acuerdo. Desde CEAV avisan que no se esperan cambios sustanciales porque el actual convenio ya es lo suficientemente completo en cuanto a formación y derechos sociales (Ceav y los sindicatos firman el nuevo convenio de agencias).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo