El sector de las agencias de viajes se muestra “moderadamente optimista” en consolidar la recuperación durante el 2023. Tras dos años prácticamente en blanco y un 2022 relativamente bueno, el próximo año se posiciona como uno de los periodos más importantes para el sector pese a que la incertidumbre sigue vigente. (Preocupa la pérdida de rentabilidad en las agencias)
Según un último balance de CEAV, un 28,9% espera mejorar las cifras de este año, que ya han sido buenas. Por su parte, un 35% espera que la facturación se mantenga estable, frente a sólo un 13,7% que vaticina algún descenso. Un 22,4% no se atreve a realizar una previsión firme. (Incertidumbre en el sector de agencias tras un gran verano)
“Afrontamos un 2023 con un moderado optimismo”, ha apuntado el presidente de CEAV, Carlos Garrido. “Somos conscientes de que seguimos siendo el eslabón más débil, pero también sabemos que somos imprescindibles y que debemos seguir aportando valor con nuestra tarea", destaca, añadiendo que “seguiremos trabajando para mejorar la situación”.
Estos datos van en línea con lo visto durante el 2022, cuando un 37,3% de las agencias ha experimentado mejoras en su facturación y un 26,8% se ha mantenido estable. Por contra, un 35,9% afirma haber empeorado, una cifra realmente alarmante teniendo en cuenta que ha sido un año de libre movilidad y sin una elevada incidencia del Covid.
Para el cierre del año, Garrido avanza que “hay mucha incertidumbre”, por lo que no se aventura a realizar unas previsiones firmes. Apunta que las reservas de última hora continúan siendo tendencia y marcarán mucho la evolución del último trimestre.
En este periodo, los destinos nacionales más demandados han sido Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. En cuanto a los extranjeros, destacan Egipto, EEUU y Europa, con Francia a la cabeza. El Caribe, Turquía, Maldivas y los cruceros también han estado bien posicionados.
Quitar ya los ERTES, que os estáis aprovechando de los trabajadores y de la administración. Un trabajador casi 3 años en ERTE donde se ha visto eso...