NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Exigen una consejería de Turismo y perseguir el intrusismo

Agencias sevillanas piden al Gobierno andaluz mayor atención

La patronal sevillana de agencias de viajes AEVISE muestra su preocupación por la falta de atención del nuevo Gobierno regional al Turismo. En una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, las agencias instan al Ejecutivo a que dedique una consejería exclusiva para el sector turístico, luche por el intrusismo en las agencias y vigile la transparencia en las licitaciones públicas.

“No puedo dejar de comunicarles la preocupación inicial que de manera generalizada existe en el sector turístico, por el hecho de que una industria de tantísima importancia para nuestro territorio como es el Turismo, no tenga una consejería exclusiva o, en su defecto, ligada a cuestiones directamente relacionadas”, apunta la misiva firmada por el presidente de AEVISE, José Manuel Lastra Picazo (Sevilla acogerá en 2019 la Cumbre Mundial de la WTTC).

La composición del nuevo gobierno andaluz contempla una Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Adminsitración Local, presidida por Juan Antonio Marín, vicepresidente de la Junta. Al respecto, la patronal de agencias recuerda a Juan Manuel Moreno y al mismo Marín, a quién también va dirigida la carta, que el Turismo representa el 15% del PIB español y “este porcentaje podría verse incrementado si somos capaces, entre todos, de darle la importancia debida a lo que es conocido cada vez en más ámbitos como el petróleo de nuestra tierra” .

El presidente de AEVISE también insta al Gobierno andaluz a que vire su atención al sector de las agencias de viajes, puesto que inciden directamente en el turismo de calidad “con una regulación exigente que se ha visto incrementada con la entrada en vigor de la nueva Directiva Europa de Viajes Combinados”. Así, exhorta al Ejecutivo regional a “estrechar el cerco” al instrusismo y la clandestinidad. “Les pedimos que doten de los medios necesarios a la inspección en materia de Turismo para que se pueda perseguir el intrusismo en el sector del viaje”, aseguran.

Finalmente, las peticiones se extienden a la licitaciones públicas, “debiéndose revisar determinados baremos que pudieran premiar la oferta temeraria o bien meramente falaz”. La patronal se refiere a que existen pliegos que puntúan en su grado máximo la oferta que garantiza la prestación del servicio sin ingreso alguno para quien lo otorga, por lo cual, pide que se revisen esas licitaciones.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies