El Sindicato Profesional de Viajes (SPV) ha lanzado un folleto informativo en redes sociales informando a los trabajadores de las agencias de viajes sobre su derecho a participar en la huelga general convocada por colectivos feministas el próximo 8 de marzo.
El folleto recuerda el artículo 28.2 de la Constitución que reconoce el derecho a la huelga: “Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La Ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad”.
SPV informa a los trabajadores del sector de agencias que el ejercicio de la huelga no puede ser causa de despido ni de represalias por parte del sector empresarial. Así, ofrece algunos puntos clave para que considere el trabajador en caso de querer participar en el parto del próximo viernes (Convenio colectivo de agencias: las patronales ven un error modificarlo).
“Aquellos de vosotros que querías hace huelga en las diferentes posibilidades el próximo 8 de marzo, debéis saber que: el trabajador/a que quiera ejercer su derecho a la huelga no es obligatorio que lo comunique, el trabajador/a verá mermada su nómina por el importe equivalente en función al tiempo en el que haya ejercido su derecho a la huelga, quitar días de vacaciones por un día de huelga es ilegal”, reza el comunicado de SPV.
Finalmente, el sindicato asegura que velará porque todo trabajador/a pueda ejercer su derecho a la huelga “con absoluta normalidad y garantía”. Ante este anuncio, preferente.com ha consultado a distintos agentes de viajes quienes, en su mayoría, defienden la idea de no parar de trabajar el próximo 8 de marzo frente a una minoría que piensa cerrar por unas horas la oficina para apoyar a los colectivos de feministas.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo