Si bien es cierto que en el arranque de 2024 las agencias han logrado superar las cifras de empleo prepandemia, los empresarios del sector aseguran a Preferente que persiste la fuga de personal cualificado a otros sectores (Hito en el sector de agencias: ya hay más empleo que antes del Covid).
Los bajos salarios, pese a la revisión al alza incluida en el último convenio, y las extensas jornadas laborales continúan siendo los dos principales motivos que conducen a la búsqueda de otros empleos. Esta tendencia despierta gran preocupación entre los empresarios del sector, los cuales no tienen excesivo margen de actuación debido a la baja rentabilidad de sus negocios (Firmado el nuevo convenio colectivo para las agencias de viajes).
Carlos López, director general de Avasa Travel Group, explica en declaraciones a Preferente que “la retención de talento y la búsqueda continua de profesionales consolidados es uno de nuestros caballos de batalla”. Revela que, para suplir la fuga de empleados, “las agencias están optando por contratar y formar a jóvenes, ayudándoles a desarrollar sus aptitudes”. “En estos momentos se tiene más en cuenta la actitud de las personas que se seleccionan”, apunta.
Santos García, director general de Nego Servicios, considera que “estamos inmersos en un cambio de valores sociales, donde las personas valoramos cada vez más nuestro tiempo libre y nuestra calidad de vida (por eso cada vez la gente viaja más)”. “Eso tiene por “contrapartida” que nuestros equipos aspiren a lo mismo”, indica.
En su opinión, “los empresarios del sector debemos hacer un ejercicio de adaptación a ese cambio: ¿Se paga bien en nuestro sector, respecto a la responsabilidad que tiene un asesor de viaje? ¿Los horarios son atractivos para captar nuevo personal y mantener al personal actual? Creo que, en mi humilde opinión, debemos adaptarnos a lo que demanda el mercado laboral, porque el mercado laboral (los jóvenes, sobre todo) no van a adaptarse a nuestras características. Debemos cambiar nosotros para atraer a las nuevas generaciones”.
En términos similares se expresa el presidente de Dit Gestión, Jon Arriaga, quien advierte que “el problema de personal es muy importante para nosotros”. “Se mantienen las dificultades, al menos, en el nivel de cualificación y profesionalidad que demanda el perfil de las agencias Gea”, indica por su parte la directora general de Gea, Sara Fernández.
Normal, horario partido, horas gratis y salario pésimo. Al final si te ofrecen un incremento salarial te vas.
Yo soy una d ellas, en total 18 años en AAVV, horario partido, sábados mañana, millones de horas gratis, servicio de teléfono personal 24h sin cobrar plus, y ya no hablo d las 4 pagas extras por donde se las pasaban.... Donde estoy ahora, trabajo mucho, pero respetan el horario, horario continuo, y se cobra según convenio, hasta el último céntimo, y me permite una mejor calidad de vida familiar.
Anonima. Cuentanos el nombre de la empresa. Puedes reclamar , ya que no estas alli.
Y lo va a hacer ...acobardadadeja que vuele
Obvio. Cobrar 1000 euros, trabajar en turno partido de lunes a sábado con responsabilidad de cada viaje que se vende. Cuando las cosas van mal, culpa del agente, cuando van bien, aplausos para el jefe por lo maravillosa que es la empresa.
Recuerden: “hay que trabajar más y cobrar menos”. Díaz Ferran (2012)
Si un ladrón confeso de cuello blanco y con sentencia firme en cumplimiento en el Htl Rejas opinaba así, qué pueden epatar los “tapados”; pues que “faltan esclavos”.
“En estos momentos se tiene más en cuenta la actitud de las personas que se seleccionan”, ósea, la profesionalidad la pasamos por alto porqué para vender churros hasta el palo del churrero sirve. Tanto certificado de, nivel de inglés Bla, competencias digitales X y herramientas ofimaticas Z, para caer en el lodo. Que les aproveche.
Sabe Usted de lo que habla y muchos ya estamos dejando a los tapadillos, al sol.
Pay them more
Buenos días. Soy una asesora de viajes, autónoma, mientras no haya un cambio radical, es sueldo,por la responsabilidad, y de en horarios y jornadas, demasiado largas, no habrá profesionales, como yo, dispiuestos a trabajar, ya que no somos valorados, ni considerados, y por ello bien pagados. Sobre todo en regiones, como la mía, Galicia.
gracias. Un saludo cordial.
Vive en Madrid con tu sueldo convenio igual no ves ni las patatas de los grelos