Los mayores de la Comunidad de Madrid se vuelcan con el Programa de Rutas Culturales, cuyas ventas arrancaron el pasado 26 de febrero. Según revela a Preferente el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, “en estos momentos se han completado cifras superiores al 70% de las 325.000 plazas ofertadas”. Es decir, en poco más de un mes se han vendido unos 230.000 viajes (Arranca el “Imserso” de Madrid con muchos más destinos).
El máximo responsable de la patronal destaca que el programa, que a diferencia del organizado por el Imserso carece de subvención pública, “está resultando un éxito, con una gran demanda gracias a la diversidad de propuestas a precios más que atractivos”. “La cifra de ventas pone de manifiesto una vez más que este programa funciona y esto es así por el magnífico trabajo que hacen tanto la administración autonómica como las agencias de la Comunidad de Madrid”, añade (Así se reparten siete agencias los 1.200 viajes del “Imserso” de Madrid).
Las 325.000 plazas de la presente edición se distribuyen entre más de 1.200 rutas: 172 escapadas nacionales; 170 nacionales peninsulares; 65 a Baleares y Canarias; 31 a Portugal; 123 a grandes ciudades internacionales; 317 internacionales de media distancia; 290 de larga distancia; y 40 cruceros.
Según la información recabada por Preferente, de las siete agencias que participan en la organización del programa, Nautalia es la que cuenta con la oferta más amplia, con 284 destinos. Le siguen Viajes Cibeles (197 destinos), IAG7 (180), Halcón (147), B travel (147), Viajes El Corte Inglés (127) y Caminos para todos (121). En total, hay más de 694 agencias de viajes acreditadas para su venta.
Todos los viajes incluyen alojamiento en hoteles de 3 o más estrellas, régimen de pensión completa, programa de excursiones y visitas, así como guía acompañante durante todo el trayecto.
Entre los requisitos para poder acogerse al programa figuran ser residente en la Comunidad de Madrid con 55 años o más y ser una persona autónoma que no precise de ayuda para la realización de las actividades. No hay límite de viajes por residente.
menudo cachondeo de viajes, se supone que son para Madrileños y se los venden a cualquiera que los pida
Así es, ya viene ese rumor desde hace tiempo, fuera de la Comunidad Madrileña
Exactamente, yo he hecho viajes en que la mitad del grupo eran de Andalucia, Galicia o Castilla-La Mancha. Segun ellos las propias agencias les ofrecian los viajes de la comunidad de Madrid
Se puede obtener para mis clientes, la Tarjeta de embarque, online.??
¿No dice la presidenta de la cam que Madrid es "España dentro de España"? Qué aquí se acoje a todo el mundo y todo eso que suelta. Pues que viajen tod@s l@s que quieran.
Sí la CAM quiere exclusividad madrileña, pues que subvencione los viajes con impuestos de l@s madrileñ@s.
Es muy fácil exigir cuando el riesgo de las plazas los asume otros.
No aguantais que se gestione bien y funcione mejor
Como con las residencias en la COVID , 7291 personas fallecidas sin atender
No hay ninguna subvención.
Ahora bien primero los de Madrid y luego los de otras comunidades
Los impuestos son de los madrileños, todos somos españoles, pero no todas las comunidades operan igual.
Madrid está manteniendo a otras C. Autónomas. No nos critiqueis tanto.
La envidia es mala consejera !!!
A ver si nos enteramos que aquí no hay subvenciones publicas y si la hubiera sería a cargo de la Comunidad Madrid, es decir de los impuestos recaudados a los madrileños
Me parece muy bien que la Comunidad de Madrid ponga en marcha su IMSERSO
Si viviera en Madrid, me apuntaría, seguro.
Le deseo a la Comunidad madrileña que estos viajes sean un completo éxito.
Suerte con esta experiencia.
Un cordial saludo desde Andalucía.
Entre otros viajes estuve en Uzbekistán y para poder hacerlo con el mínimo de gente metieron a una pareja de Huelva, en los otros todos eramos de la Comunidad
Mi mujer y yo tuvimos 4 hijos. Solo yo podía trabajar fuera de casa, suficiente tenía ella con atender y criar a nuestros hijos. Para nosotros hacer viajes de la C. Madrileña resulta un gran sacrificio. No existen subvenciones.
Así es 👌pues para el viaje de la India de este pasado mes de marzo tuvieron que ofrecer a última hora, en el mes de enero, 2 plazas que se habían anulado de madrileños. En total 14 madrileños solamente. Y si no hubiéramos ido de otras comunidades, no hubiera salido el viaje. En total 30 de los cuales fuimos 2 de Jerez, 2 de Navarra, 12 de Valencia y 14 de Madrid. Y sin subvenciones de ningún tipo. Los madrileños que critican que se apunten en masa y viajen y si no se cubren las plazas deben saber que hay que completar la salida de alguna forma... Por cierto, el viaje a la India INSUPERABLE, emocionante, indescriptible, para vivirlo in situ❗👏👏👏
Estos viajes no tienen nada que ver con el IMSERSO. No están subvencionados.
Los viajes de la CAM no son baratos, pero la oferta es internacional y puedes ir, como yo, a NEPAL. Teóricamente son para gente que vivimos en Madrid pero las agencias acogen a todo el mundo. El enigma es que la CAM NO PONE NI UN DURO.
A mi personalmente me da lo mismo si son o no de la comunidad de Madrid si pueden viajar me alegro por todos los que opten a precios más asequibles independientemente de la comunidad a la que pertenezcan todos tenemos derecho.