Amadeus e Iberia han desarrollado conjuntamente una nueva aplicación que permitirá a las agencias de viajes, tradicionales y 'online', comercializar servicios complementarios ofrecidos por las aerolíneas como la reserva de asiento.
La aerolínea que preside Antonio Vázquez será la primera en España en usar esta nueva tecnología, ya certificada por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que se ajusta al estándar EMD (Electronic Miscellaneous Document) para la comercialización de los servicios complementarios de las aerolíneas en agencias de viajes.
Iberia y el proveedor tecnológico de servicios turísticos llevan varios meses desarrollando conjuntamente esta aplicación para que las agencias de viajes puedan llevar acabo la venta de 'ancillaries' de una forma eficiente, según EP.
El director general de Amadeus España, Paul de Villiers, calificó esta tecnología de "crucial" para los agentes de viajes a la hora de distribuir estos servicios de manera integrada en sus procesos habituales de reserva.
De su lado, el director de Ventas España de Iberia, Víctor Moneo, resaltó que la puesta en marcha de este nuevo servicio en el que ha colaborado con Amadeus, su principal distribuidor, refleja su compromiso con las agencias de viajes.
La venta de servicios complementarios de las aerolíneas ronda los 18.400 millones de euros en todo el mundo, partida que "no deja de incrementarse", según los cálculos de Amadeus, por lo que contar con las agencias de viajes para su comercialización supone "una excelente oportunidad" para el negocio de las aerolíneas.
Según el último estudio de Amadeus e IdeaWorks, los ingresos de las líneas aéreas por la venta de servicios complementarios o 'ancillary services' crecieron un 43% en 2009, y en 2010 habrían supuesto unos 18.400 millones de euros, cantidad podría llegar a aumentar en un 300%, de acuerdo con este mismo estudio.
Amadeus prevé implementar comunicaciones electrónicas en formato EMD para agencias de viajes en unos quince mercados en 2011.
El EMD (Electronic Miscellanius Document) es la tecnología estándar fijada por la industria que, mediante la creación de un documento virtual, automatiza y simplifica al máximo la comunicación de la información relativa a la adquisición y pago de servicios auxiliares de las aerolíneas, ya sean los vinculados al vuelo (comida a bordo, elección de asiento, embarque preferente, etc.) o suministrados por terceros (hotel, alquiler de coche, etc.).
O son regulares o son low cost, pero si siguen dando tumbos, no creo que tengan mucho futuro. No pueden competir con las low cost, deben diferenciarse, NO COMPETIR porque no pueden.