Amadeus obtuvo un beneficio neto de 606,8 millones de euros en el primer semestre de 2018, lo que supone un 6,1% más interanual. Los resultados del periodo se vieron afectados por el tipo de cambio del euro con el dólar en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento de Amadeus se atribuye al alza de los ingresos, que subieron un 4,1% en el primer semestre, hasta los 2.477 millones de euros, y el resultado neto bruto de explotación (Ebitda) que se incrementó un 8,2%, hasta registrar 1.078,2 millones de euros, informó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Durante el primer semestre, las reservas aéreas totales a través de agencias de viajes crecieron un 3,4%, hasta las 305,1 millones. Las reservas crecieron un 9,2%, siendo Asia-Pacífico, centro, este y sur de Europa y Norteamérica las regiones con mayor crecimiento en reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes. En Europa occidental, sin embargo, las reservas cayeron en comparación con el primer trimestre de 2017.
Los pasajeros transportados se elevaron un 18%, hasta los 888,8 millones, gracias a las migraciones llevadas a cabo en 2017 y a un crecimiento orgánico del 7,8%.
Por otro lado, cabe destacar que la empresa ya anunció su interés en convertir el negocio hotelero en su apuesta “más fuerte” de diversificación de negocio, ya que estima que su potencial se sitúa en torno a unos 6.000 millones de euros (Amadeus afirma tener disponibles 6.000 millones para invertir en hoteles), (Amadeus reenfoca su estrategia: crecerá en aeropuertos y trenes).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo