![](https://www.preferente.com/wp-content/uploads/2018/06/Amazon.jpg)
Amazon ha iniciado en India una prueba piloto para vender viaje tras alcanzar un acuerdo con MakeMyTrip, que comercializará vacaciones a través de su página web y las aplicaciones móviles en alianza con el gigante del comercio electrónico.
El acuerdo es parte de la apuesta de Amazon Pay por agregar valor al ofrecer más servicios a los consumidores en India, informa Phocuswire.
En un comunicado, Rajesh Magow, cofundador y director ejecutivo del grupo de MakeMyTrip, dice: "Estamos entusiasmados de asociarnos con Amazon, la compañía que ha revolucionado el comportamiento de compra en línea de personas de todo el mundo".
“Se está produciendo un cambio digital acelerado como resultado de la pandemia y, a través de esta asociación, esperamos hacer que las reservas de viajes sean significativas para los nuevos usuarios, aumentando así la penetración en línea de las reservas de viajes", ha manifestado Magow. La asociación permite a MakeMyTrip extender sus servicios sobre todo en ciudades y en los pueblos más pequeños.
MakeMyTrip es una compañía india de viajes en línea fundada en 2000. Con sede en Gurugram, Haryana, la compañía ofrece servicios de viajes en línea que incluyen boletos de avión, paquetes de vacaciones nacionales e internacionales, reservas de hotel, boletos de tren y autobús.
Mahendra Nerurkar, CEO y vicepresidente de Amazon Pay India, ha explicado: "En Amazon Pay, nos esforzamos por brindar una experiencia confiable, conveniente y gratificante al simplificar el proceso de pago para nuestros clientes. Nuestra asociación con MakeMyTrip beneficiará a millones de nuestros clientes, lo que les permite elegir entre las mejores ofertas y servicios en todo el país, seguidos con la facilidad de usar Amazon Pay, lo que facilita un viaje sin problemas ".
Esta no es la primera incursión de Amazon en viajes en India ya que en 2019 alcanzó un acuerdo con Cleartrip para vender billetes de avión.
La incursión de Amazon en el negocio de las agencias de viajes puede suponer una seria amenaza para los negocios minoristas tradicionales.
Buenas noticias para el consumidor.
Y malas para los trabajadores de agencias de viajes
Si usted lo dice….ya veremos en unos años, cuando a estas mega empresas del comercio electrónico ya hoy se les investiga por monopolio y tácticas poco éticas con sus proveedores.
En serio? Vais a viajar con una empresa con matriz en Gurugram?
No, no lo son, como tampoco lo son para quienes proporcionan el producto y para los canales, da igual el tipo que sea. Pensando en la pelota cuadrada, si esto que ya no funcionó la primera vez en la India se intentara trasladar a la UE, incluso a EE UU, todos sin excepción saldrían perdiendo, también los clientes. La aportación de valor de Amazon en este negocio es nula, actuando solo como comisionista, vamos, como si fuera un afiliado, pero con la potencia de varias bombas atómicas juntas.
Una cosa es vender un bien tangible en linea y enviarlo empaquetado de un sitio al otro. Otra muy distincta es vender servicios intangibles y enviar personas. Los paquetes no se enfadan cuando algo esta mal y no llegan al destino, por ejemplo…
Seguro??
Malas noticias para la economia española. Otro punto de vista
Si tu lo dices..... que triste que gente como usted se alegre de la destrucción de empleo con todo lo que ello conlleva. Yo nunca me alegraría de que la empresa donde usted trabaje se vea perjudicada o a amenazada
Di que si campeon, compralo todo por amazon
Es el mercado amigo. Libertad
En el que nadie es imprescindible, incluso tú, te dediques a lo que te dediques.
es el mercado amigo, R. Rato dixit.
libertad, Ayuso dixit junto con William Wallace, ay que joderse
Y luego pedimos jubilaciones dignas. Si, comprandole a Amazon y cargandoselo todo
Para algunos, vender viajes es como vender calcetines: no hace falta saber mucho. Me pregunto si todos los profesionales del sector piensan lo mismo (estoy seguro que no) y si los clientes potenciales realmente creen que es lo mismo. Si es así, no hace falta decir que estamos jodidos y que el valor que se nos da es cero, pero si se valora realmente nuestro trabajo y los clientes no se sienten calcetines, entonces creo que no les va a ir tan bien. De todos modos, no deja de ser más competencia y en este caso de un monstruo al cual se debe de parar los pies.
Es el siguiente paso, su propia línea aérea.
ya la hay: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/amazon-air-preve-duplicar-su-flota-de-aviones-en-junio-307339.html
las agencias y pequeños comercios estan en la UCI, estos gigantes se comen todo, luego para sorpresa de todos impondran su ley y a pasar por el aro ahi es donde pensaremos donde esta pepito y fulanito? asi, no les compre por ellos, ciao mundo!
a las agencias nos llevan enterrando desde hace muchos, muchos años.Y aqui estamos
Esto es consecuencia de la caida del muro de Berlin y de la pérdida del contrapeso que suponía la URSS con respecto al polo capitalista. Gracias a la presión del comunismo ruso los trabajadores americanos y europeos consiguieron arrancar del capital las mejores décadas de la historia en lo que a estado del bienestar y derechos se refiere. Ahora el capitalismo no tiene quien le haga sombra y va depredando todo cuanto encuentra a su paso. Amazon se convertirá en un estado totalitario global y todos seremos sus empleados.
Lo que nos faltaba en el sector, Amazon vendiendo viajes como si fueran cualquier bagatela, me pregunto como van a firmar un contrato de viajes combinados, un pre contrato de viajes, como gestionaran las incidencias, o asistiran a clientes.
Siguiendo la lógica comercial, aparecerá Amazon Car, Amazon Asistencia al viajero y todo lo que su poderío económico financiero le sirva para mover el flujo de dinero que este grupo genera en todos los rubros. Veremos todos los imperios tarde o temprano caen.
Esto es un descontrol lo de viajes y turismo, esta desregulación lo permitió IATA hace muchos años, dándole la posibilidad al potencial cliente hacer su reserva, comprar su billete o paquete vacacional desde su casa u oficina. No hay control de absolutamente de nada en esta actividad, por lo tanto que agencia va a contratar más personal, lo que falta es que el pax lleve la maleta hasta el avión y lo cargue en bodega. Ahora en la pandemia ha quedado demostrado la respuesta de parte de las OTAS y las líneas aéreas de bajo coste hacia el pasajero.