El esperado desembarco de Uber en Mallorca está concitando un inaudito apoyo masivo de todos los estamentos de la sociedad balear. La cifra de usuarios dados de alta en Palma en su primer día de operación ha superado todas las previsiones. Al mismo tiempo, los representantes turísticos han aplaudido esta medida que mejorará la experiencia del consumidor tras acabar con el histórico monopolio del taxi (Mallorca: histórico aterrizaje de Uber para acabar con el caos por el monopolio del taxi).
El transporte se había convertido en uno de los principales problemas para la satisfacción del turista en su visita a Mallorca. La falta de taxis y algunos abusos más frecuentes que puntuales habían colmado la paciencia también de los residentes. La calidad del servicio venía siendo muy criticada, en contraste del salto que dio en Madrid el confort en el taxi una vez tuvieron competencia.
Una inmensa mayoría de la sociedad, como ha quedado demostrado este jueves de estreno en la operación, y como venían revelando en privado, ha mostrado su absoluto respaldo al aterrizaje de Uber. La agresividad del taxi y su poder derivado del monopolio tenía atemorizados a los críticos, y los estimulaba al silencio por miedo a represalias. Así, también se celebra en la isla un camino más despejado a expresarse con libertad, junto a un enriquecimiento de la oferta.
El verano pasado resultó especialmente caótico con este sector, ante las enormes dificultades para encontrar vehículos disponibles. Las líneas telefónicas repetían aquello de "por saturación de líneas, rogamos llamen pasados unos minutos". Pero ahora, la desesperación ha dado paso a la esperanza, ante una mayor oferta para la contratación de desplazamientos, y para que Palma se empiece a homologar a la calidad del servicio del transporte público regulado que desde hace años es norma por todo el mundo desarrollado.
Ya era hora de modernizar Mallorca. Bienvenida la precariedad laboral y la tributación en paraísos fiscales.
Por fin a la altura de cualquier ciudad europea. Fuera monopolios, basta ya de trapichear con licencias. Que las gestione el ayuntamiento a cambio de una tasa de no mas de 5000 eur
Jajaja q payaso eres
Una mierda un uber en una distancia de 1km cuesta 36€ no entiendo para quien esta hecho este servicio para el rey o para gente millonaria, una distancia que normalmente con taximetro son 6€ o 7€ cuesta 36€ es ilógico
Tara vez es más caro uber que un taxi, de todas formas de lo que se trata es de tener alternativas para que podamos escoger, y sobretodo lo que yo valoro es el conocer el precio del servicio antes de contratarlo y así me ahorro dar con el listo que me de tres vueltas a la isla.
Alguien se imagina coger un tren, un bus o un avión y que después del servicio te digan el importe a pagar ?
Renovarse o morir. El taxi debería trabajar con tarifas fijas.
Saludos
Alguien se ha quedado en la época de Paco Martinez Soria y las suecas
Y la comodidad de no tener que explicar a donde quieres ir sin tener que hablar con el conductor cuando estás en un país con otro idioma.
Cojo UBER en otras ciudades cuando viajo y sale algo,bueno tampoco mucho, más económico que el taxi, pero los precios que han puesto en Mallorca son precio guiris.. los de aquí a esos precios no los cogeremos. Un trayecto que el otro día me costó 12 eur en taxi, en UBER me daba 30 ayer. No sé qué se han creido!!!
Lo que se trata es de tener alternativas, pero en igualdad de condiciones, no creo que tú montes en un avión que no cumple la normativa. El taxi, por lo menos en Madrid tiene tarifas fijas y tarifas donde te dicen cuánto le va a costar. De todas manera las VTC existen desde los años setenta, no es nuevo.
Usted no sabe el precio FINAL en uber, solo te informan el minimo, y si el conductor de uber no cierra el servicio al final luego tienes sorpresas (como es una practica habitualentre ellos), como ya me ha ocurrido varias veces fuera de España, en el taxi, yo que soy usuario de un app de palma te informan el precio aproximado y no me ha fallado nunca.
Ahora falta ver la calidad de los vehiculos y el servicio.
Cuando lleguen los vehículos mas económicos de Uber se vera de verdad la diferencia en precio y servicio.
Me parece perfecto. A ver si en Canarias hacen lo mismo porque hace mucha falta.
Estan hipotecando el futuro de vuestros hijos,sueldos bajos y muchas horas de trabajo,ya vendran las penas
Lo que estaría muy bien es equiparar el precio del Uber al taxi. Y después que se opine
Por cierto Uber no es monopolio ?
Mejor equiparar el precio del taxi ( y el servicio) al de Uber, no?
Monopolio es que una sola empresa esta presente en el sector. Si hay taxis y uber ya no puede ser monopolio... No pensaba tener que explicar algo así en este lugar...
Estos paletos de usuarios que quieren otra modalidad de transporte,cuando suban los precios que los cojan valgan lo que valgan,no que cojan el taxi,por qué vea que un trayecto,en Uber valga 200€.y diga pues cojo el taxi que es más barato,eso es de ser un rata
Y donde pasa eso?
Se ve que hay gente muy viajada comentando.
Venga Manolo, claro que si campeón. Eres taxista verdad? xddd
Y los ratas que quieren que desaparezca el taxi,tb tendría que desaparecer su trabajo,y aora que va a gobernar la derecha tenían que bajar los salarios a 700€ /mes ya que,queréis que se vaya la mielda el taxi,tb me gustaría que fuese mal su trabajo
Manolo, cumples con todos los estereotipos de “peseto” que mucho molestan a los taxistas normales (con razón).
Vives en el rencor y el pasado. Te sugiero vayas a revisarte el estómago y el colon; deben estar irritados.
Los VTC (uber, cabify, bolt, etc.) son una alternativa muy práctica al taxi. El usuario extranjero no disfruta de una “vuelta extra”, ni de incremento de precio por tráfico denso y lento. Además, no tiene que intentar comunicarse por señas con un taxista que apenas sabe otro idioma que no sea el propio. Tampoco necesita dinero efectivo o tarjeta en el momento de coger un VTC.
Los taxistas españoles no la vieron venir hace años y ahora les fastidia.
Si se hubiera aceptado uber y similares desde un principio y ellos mismos se instalaran la app para hacer servicios, tendrían ingresos adicionales.
Respecto al rema fiscal específico de Uber, el Gobierno debe vigilarlo mejor y multarles si corresponde.
Manolin, diciendo barbaridades en las redes no vas a mejorar tu negocio de taxis.
Espero que no tengáis accidente con ningún Uber, los seguros que tienen no cubren el 100%
Si hubiera taxis suficientes para cubrir la demanda en Palma, no haría falta que llegara Uber. Lo que no es normal es intentar pedir un taxi mil veces llamar a tele taxi, intentarlo por la web, etc… y que resulte IMPOSIBLE conseguirlo. No me ha pasado una o dos veces, me ha pasado cada vez que lo he intentado!! Y al final tienes que tirar de familia o amigos para hacer ese trayecto que de otra forma es imposible. Así que BIENVENIDO UBER. A ver si así conseguimos que el sector del taxi se ponga las pilas
La competencia siempre es buena, adios al monopolio de los taxis, gran noticia.