Palma.07/06/05.- La Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba) defiende la creación de un nuevo sistema de regulación “más moderno, actualizado y justo†para la venta de billetes aéreos que sea una alternativa al que cuentan ahora con la Asociación Europea del Transporte Aéreo (IATA) que, en su opinión, es un “monopolio impuesto†por las compañÃas aéreas. Asà lo ha manifestado el presidente de AvibaA, Jaume Bauzà , quien celebra que desde el consorcio europeo de agencias de viajes se esté impulsando la creación de un sistema de regulación alternativo que permita reducir los costes operativos provenientes de la venta de reservas aéreas y aumentar asà los beneficios del sector. “Con el actual sistema, estamos en manos de IATA y se debe crear un organismo para obtener una regulación más igualitaria y justa. Un tratamiento de igual a igual para no asumir las imposiciones unilaterales de las compañÃas aéreasâ€, señala Bauzà . Según declara, las agencias de viajes europeas esperan que la nueva regulación esté terminada a finales de este año con el objetivo de que pueda entrar en vigor a principios de 2006. Este sistema estará realizado por las agencias de viajes, las centrales de reserva, las aerolÃneas y los bancos. Las quejas de las agencias sobre el antiguo sistema proceden, especialmente, a los criterios de acreditación que la IATA impone unilateralmente a una compañÃa para que pueda operar, requisitos que no reflejan las necesidades del siglo XXI. También critican las agencias de viajes que el sistema de pagos procedente de la venta de billetes está canalizado exclusivamente por la IATA, por medio de la entidad de compensación BSP, que trabaja con diferentes entidades bancarias locales que descentralizan el sistema de pago, cuando las agencias quieren crear un único banco de pago de billetes equitativo que pueda realizar esta gestión en todos los paÃses.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo