Fitur 2021 se queda lejos de las cifras de visitantes previstas por la organización. En los tres primeros días de celebración, dedicados en exclusiva a profesionales, ha congregado a 42.000 personas, mientras que el fin de semana ha rondado los 20.000 asistentes (Fitur 2021: empieza la feria más esperada de toda la historia).
De este modo, en los cinco días han pasado por las instalaciones de Ifema 62.000 visitantes, muy lejos de los 100.000 previstos (50.000 profesionales y otros 50.000 de público general). Sin embargo, esta singular edición se ha caracterizado por la elevada presencia de directivos y empresarios de alto nivel, que han aprovechado la feria para mantener todos los encuentros presenciales que no han podido celebrar en los largos meses de crisis sanitaria.
Fitur se ha saldado con la participación de 5.000 empresas de los cinco continentes, la presencia de 55 países, 37 de ellos con representación oficial, así como de las 17 comunidades autónomas de España, además de Ceuta y Melilla. Según estimaciones de la organización, su celebración ha generado un impacto económico en Madrid de aproximadamente de 100 millones de euros. Unas cifras a las que hay que añadir los visitantes digitales, más de 40.000, gracias al lanzamiento de esta primera edición híbrida.
Otro aspecto a tener en cuenta es el impacto mediático de la feria. Se han acreditado cerca de 2.500 periodistas de 33 países. Durante estos cinco días, Fitur ha generado 120.000 noticias y una audiencia de 6.180 millones, lo que supone un espaldarazo para la maltrecha industria turística.
Supone un espaldarazo a la industria turística por lo que ha supuesto para Madrid, no por lo que se puede presuponer va a significar al levantamiento del sector, ¿verdad?
Era de preveer que los resultados no iban a ser buenos...
Y lo de 20.000 personas en fin de semana... Un poco de seriedad, señores de Fitur...
Si los profesionales estan en paro o erte y tienen que pagar la entrada, la pcr, etc. al final adios Fitur