NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Barómetro: el turista nacional volverá a salvar la temporada

Un barómetro turístico realizado por Braintrust llega a la conclusión de que el viajero nacional volverá a ser clave para la temporada turística.

"En un momento de incertidumbre, aunque atisbando la luz al final del túnel, de donde se desprende que el viajero español volverá a salvar la temporada turística, suponiendo un 77% del peso total de la afluencia de turistas a nuestros destinos", señala Braintrust.

Este barómetro destaca que Baleares, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Galicia, Andalucía y Murcia son las C.C.A.A. con mayor índice de estacionalidad, "lo que refleja que el gasto que reciben de turistas españoles no se reparte a lo largo de todos los meses del año, por lo que cuentan, en este sentido, con un modelo mejorable en cuanto a su sostenibilidad económica".

El turismo internacional recibido en España estaría ganando peso en 2021 con una estimación para este verano del 50% de viajeros extranjeros sobre los niveles pre-pandemia, aumentando su peso total en 2021 hasta el 23%, en función del ritmo de los programas de vacunación de sus ciudadanos, destaca dicho barómetro.

En 2020 el viajero nacional supuso un total de 101.523.862 viajes frente a los 193.574.716 del año 2019, con una caída del 47,6%.

La consecuencia directa de esta reducción del número de desplazamientos en 2020 fue la caída del gasto del turista español que alcanzó el 56,0%  de los niveles pre-COVID (de 48.066 millones a 21.135 millones de euros).

“El modelo turístico debe evolucionar para mostrar no sólo el sol y playa, sino la rica y vasta oferta de los destinos españoles en su conjunto. Este turista español, sobre quien el sector tiene las esperanzas puestas para la temporada de verano, y además el internacional, en la medida en que las restricciones de movilidad se vayan flexibilizando, volverán a viajar como antes pero con el aprendizaje tras la pandemia de que los viajes son un artículo de necesidad, que hay que valorar y saborear", señala José Manuel Brell, codirector de Braintrust.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    DISRAELI
    3 años

    Hasta que no se metan las PCR en el fondo del vaso, el turismo internacional
    estará varado en un pantano político con sargazo incluido...

    Flyingfreeviajes
    3 años
    Reply to  DISRAELI

    Exacto!!!
    Y Baleares y Canarias lo mismo... Como no se metan el PCR... Pocos españoles vamos a ir, bueno a mono verán el pelo con esas condiciones.

    Cuánto bobo hay suelto
    3 años

    Turismo "nacional"??????
    Pero si no se puede salir de cada taifa!
    Vamos de cabeza al Default como país y a mivel familiar

    Andrés
    3 años

    El turismo nacional no suple al internacional, por mucho que les gustaría a algunos.
    Por qué nos dejamos engañar de esta forma?
    Se supone que en esta publicación, hay una mayoría de profesionales del turismo, y ya no digo en Preferente.
    De que fuente bebéis?
    El turismo nacional es un mero relleno. Es estacional y no asegura la apertura de todos los hoteles.
    Si no hay un turismo internacional que asegura la temporada baja, ningún establecimiento turístico, puede mantenerse abriendo 2 meses.
    No seamos ilusos, que llevamos mucho tiempo en esto.

    Nacho
    3 años

    Ahora los hoteles, restaurantes y resto de chupa sangres subirán precios. Espero que el turista nacional no gaste ni un céntimo en este pais

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies