NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Prevé un hundimiento de reservas este 2020

Booking deja entrever recortes tras los miles de despidos de Expedia

Expedia envió un email a sus empleados de todo el mundo donde asegura tener la necesidad de reducir personal para ajustar "una organización hinchada"

El CEO de Booking Holdings, Glenn Fogel, dejó entrever recortes también en la mayor agencia mundial a lo largo de este 2020, justo a los dos días de que su rival Expedia anunciara el despido de unos 3.000 trabajadores en todo el mundo para reestructurar su negocio, eliminando cerca del 12 por ciento de su plantilla, en plena crisis de la demanda por el coronavirus pero sobre todo por el impacto de los cambios de Google en su buscador.

Fogel, durante la presentación de resultados anuales de 2019 de Booking --cuyos ingresos crecieron un 4 por ciento y cuyo ebitda subió un 2 por ciento--, alertó de que en el primer trimestre del año pueden registrar un hundimiento de hasta el 10 por ciento interanual en las room nights, descenso que puede dispararse al 15 por ciento en el total de reservas brutas a causa de la contracción de la demanda por la psicosis con el coronavirus. 

El CEO de Booking Holdings, ante ello, resaltó que con independencia del también conocido como Covid-19, "en 2020 pondremos más énfasis en la necesidad de asegurarnos que nuestros gastos son apropiados para nuestros ingresos", dejando entrever que la esperada caída de ingresos provoque también un recorte de costes de igual modo que anticipadamente ha acometido Expedia.

Expedia envió un email a sus empleados de todo el mundo donde asegura tener la necesidad de reducir personal para ajustar "una organización hinchada" y devolver así al gigante tecnológico a la senda del "crecimiento disciplinado", con la intención de "simplificar la forma en que hace sus negocios".

La entrada del negocio del turismo en una gran crisis por el pánico mundial al coronavirus se aprecia también en los desplomes bursátiles que desde hace días afectan a todas las grandes aerolíneas, operadores y hoteleras, como las americanas, europeas y asiáticas (El turismo entra en una gran crisis por coronavirus y hunde a gigantes).

IAG, la matriz de Iberia, Vueling y British Airways ha sido una de ellas, igual que Ryanair, Easyjet, Air France-KLM o Lufthansa, de la misma manera que Meliá, NH, Amadeus, Edreams, Despegar o Tui, en especial desde hace una semana, afectando también a grandes hundimientos bursátiles a Booking, Expedia, Delta, United, Continental, Hilton, Wyndham o Marriott.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    eugenia
    4 años

    con el coronavirus, estan provocando colapso economico, es lo que quieren el poder profundo. destabilizar los paises, provocar hambre,enfermedad etc

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies