No lo duden: Booking presentará un recurso contra la sanción de casi 500 millones que le han impuesto en España las autoridades de competencia. Y será un recurso que elaborarán los mejores abogados especialistas en el tema, como es de esperar (La CNMC descarta un pacto con Booking para rebajar la multa).
Booking se juega ni más ni menos que la vida. Porque el portal americano tiene muchas virtudes comerciales, como una excelente tecnología o un departamento de atención al cliente de la máxima eficacia. Pero ellos saben que su diferencia abismal con los rivales está precisamente en que sus precios son siempre los más baratos del mercado, porque así se lo exigen a los hoteles con los que negocian. Yo únicamente he visto que Accor, la francesa, se burla mínimamente de esta exigencia al aplicar descuentos por fidelidad a sus clientes directos, desde el precio que sí empata con el que tiene en Booking. Y es Accor, casi tan poderosa como Booking. Todos los demás, no. Se juegan que los eche Booking, su única herramienta de venta.
Booking sabe perfectamente que si el cliente pensara que merece la pena buscar competidores en la red, por precios más baratos, su modelo habría muerto. O, por lo menos, quedaría al mismo nivel que los demás portales, de quienes uno siempre duda que su precio sea el mejor. Y sin esa arma demoledora, Booking pierde la distancia sobre el segundo, que es tan enorme que le convierte en monopólico.
La decisión de España, que va de lleno a la línea de flotación de la compañía con sede en Ámsterdam, ya está en los radares de todo el mundo del turismo europeo. Por eso Booking va a recurrir con todas sus armas y llevará el tema hasta sus últimas consecuencias. Y no será sólo por los 480 millones, claro.
Vds. saben lo que es la paridad ?, lo que obligaba booking al contratar, el motivo de su condena y lo que ha cambiado ?, de verdad qué lo saben?, lo dudo. Saben que están haciendo los hoteleros al cliente directo ? sabe lo que se carga en cada canal y la diferencia entre ciudades e islas/costas...me parece que no. La sentencia habla de abuso de posición y prácticas anticompetitivas, pregunten a los hoteles , verán que historias de amor
Si solo ha visto a Accor fijar un mejor precio en su web solo puede deberse a que no haya entrado en más webs de hoteles