NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La defensa de los débiles las aflige en Bolsa

Booking y Amadeus: lección de humildad para los todopoderosos de la distribución

La OTA ve evaporados unos 11.000 millones de euros de su valor bursátil en un solo día y el GDS unos 500 millones el mismo viernes
Ambas con frecuencia generan la ira de sus proveedores y clientes por tratarles desde una posición de aprovechar su dominio

La propuesta de la CMNC de multar a Booking con casi 500 millones de euros ha supuesto una importante cura de humildad para los todopoderosos gigantes de la distribución turística que con frecuencia generan la ira de sus proveedores y clientes por tratarles desde una posición de aprovechar su dominio.

El impacto ya tangible de esta posible sanción a la mayor OTA mundial ha sido el de que en unas pocas horas haya sufrido la evaporación de unos 11.000 millones de su capitalización bursátil, entre una cautela inversora que se ha extendido a otro poderoso intermediario como es el GDS Amadeus que ha padecido igualmente la pérdida en un solo día de cerca de 500 millones de euros de su valor en el mercado.

La propuesta de multa de las autoridades de competencia españolas tiene su origen en una iniciativa de hoteleros que vienen probando los perjuicios que les supone que Booking acapare alrededor de la mitad de cuota de la comercialización de su producto, mientras que en el caso de Amadeus también las quejas históricamente han venido siendo insistentes con mayor discreción ante participaciones en mercados como el nacional por encima del 80 por ciento.

La cuantía estipulada como sanción a Booking supone una de las mayores de la historia empresarial europea, y por lo tanto ha puesto en alerta a los inversores de cara a aquellos actores con situaciones cercanas al monopolio que se traducen en márgenes brutos que vienen rondando al menos el 30 por ciento de sus ingresos, en una industria donde este guarismo difícilmente supera el 5 por ciento en una amplia mayoría (Booking: la multa récord le hace perder además 11.000 millones en horas).

La sensibilidad de que las autoridades han demostrado con los más débiles del sector turístico, por lo tanto, ha significado un enorme golpe para la cotización de dos de sus principales gigantes, y por ello una lección de humildad ante la capacidad de una multitud organizada de pequeños afectados para lograr unas relaciones de mercado más equilibradas.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies