NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

CRISIS DE ORIZONIA | Su patinazo en la industria turística ha sido el segundo en menos de un año

Carlyle centra las iras de los trabajadores de Orizonia

En abril entró en concurso la sociedad con la que el fondo compró Gran Vía 68, mediante la que articulaba su inversión inmobiliaria en España
Carlyle fue clave en la ruptura de la compra de Orizonia por parte de Barceló

La sede de un gran fondo de capital riesgo, el de Carlyle en Barcelona, fue por primera vez este viernes el epicentro de una manifestación en la que empleados culpaban a la firma de la quiebra de Orizonia, tras negarse a aportar más dinero para garantizar su supervivencia.

 

El desembarco a lo grande en 2006 de Carlyle en el negocio turístico español terminó esta semana con una de las mayores quiebras de la historia empresarial de España, dejando a 3.000 personas sin empleo, y a multitud de hoteleros con deudas de muy difícil cobro.

 

Para el fondo que en España lidera Pedro de Esteban, el patinazo en la industria turística ha sido el segundo en menos de un año, pues en abril de 2012 entró en concurso la sociedad con la que compró Gran Vía 68, a través de la cual articulaba su incursión en el sector inmobiliario nacional.

 

La posible venta de una parte de Vibo y Orbest supondría que la cifra de despidos no llegase a las cotas de la quiebra de Marsans, donde se calcula que fueron alrededor de 4.000 agentes de viajes los afectados, según la organización que les agrupó desde mediados de 2010.

 

Fue precisamente entonces cuando la firma de capital riesgo viró el rumbo de Orizonia, y año y medio después, intensificó sus esfuerzos para salir del grupo por el que había desembolsado más de 100 millones de euros, del total de unos 850 millones que totalizó su separación de Iberostar.

 

El equipo de Carlyle en España se multiplicó en los albores del pasado verano tocando puertas de los principales fondos y empresas turísticas del país para tratar de vender Orizonia, y solo en otoño maduró el interés principalmente de Barceló, cuya oferta el fondo aceptó a regañadientes.

 

De hecho, Carlyle tuvo un papel clave en la abrupta ruptura de la compra de Orizonia por parte de Barceló, y dio todas sus bendiciones a la integración del grupo del Parc Bit en Globalia, aún cuando el holding de la familia Hidalgo tenía peor acceso al crédito financiero, como ha acabado constatándose.

 

La firma de capital riesgo se vio tras la negativa de Globalia a aportar más fondos ante la tesitura de seguir como máximo accionista de Orizonia y tener que ser ella la que pusiera más dinero en el grupo para garantizar su supervivencia, extremo que desechó y que le valió una reprimenda del conglomerado de la familia Hidalgo.

 

Así las cosas, la primera gran aventura en el turismo español de uno de los grandes fondos mundiales de capital riesgo se ha cobrado miles de afectados, y con un proceso de venta cuyas decisiones llevaron incluso a los directivos del grupo a estudiar denuncias por responsabilidad penal.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    17 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    indignada
    12 años

    Como es posible que el gobierno de España, consienta a esta gente que quiebra tras quiebra puedan volver a comprar negocios, esto es UNA VERGUENZA que se les consienta todo a este atajo de chorizos y sinverguenzas.

    Ballpilot
    12 años

    Señores el único responsable es globalia y la dirección.

    Por ellos la compra de Barcelo se tiró a tras por Igcc

    Echemos la culpa a los culpables

    Esta empresa era incapaz de generar dinero y el fondo perdió dinero

    Ya empezó, el calvario para Carlyle
    12 años

    Se está tramitando demanda por quiebra fraudulenta contra la empresa receptiva de smilo en Dominicana (Fortuna Tours), empresa que supuestamente ha estado evadiendo impuestos por traspasos de fondos a la matriz sin declarar y pagar los correspondientes impuestos. Carlyle y los gestores tendrán que responder por muchas irregularidades, ha estallado la bomba y ellos no están exentos de las salpicaduras, son los dueños y últimos responsables.

    -
    12 años

    Pedro de Esteban

    -
    12 años

    Ángel de cabo

    Maria
    12 años

    Todos con Herreros!! Llegados a este punto sin duda tendra todo nuestro apoyo!

    Yo
    12 años

    Uuuuaaaaaaaaauuuu !!!! Menudo historial el grupo Carlyle !!! , he leido los links y no tengo palabras..., Orizonia tiene buena imagen, pero el dueño (Carlyle Group) es lo peor de lo peor !!!

    dominicansmilo
    12 años

    Soy un empleado de Orizonia-smilo en Punta Cana. Lo que ha hecho esta gentuza de smilo no tiene nombre, nos dijeron que el trabajo se acabo y que no ibamos a cobrar nada, la directora financiera cogio un avion para Espana y ha desaparecido. Donde esta el dinero de la caja... en los bancos habia dinero suficiente para pagar las prestaciones de todos nosotros, no somos tantos, esta empresa daba un dineral, de acuerdo a la ley de trabajo en Dominicana nos corresponde cobrar la liquidacion, esto ha sido un saqueo, companeros nos tenemos que unir a la demanda! contra los duenos y gestores!!! Todos juntos venceremos!!!

    Chufla Martinez
    12 años

    Los de Smilo dominicana lo primeroo que deberian hacer es reclamarle al financiero q tenian alli. Fue el primero que vacio la caja y lo atraparon. Ese fue el Tigre que aceptaba el hacer transferencias a donde hiciera falta, eso si, robando ttodo lo posible. Que vayan a pedirle informacion a el y que les cuente como se gasto Los pesos y Dolares que robo y que ahora servirian para pager las nominas...

    Iñigo Valenzuela
    12 años

    Os mando mi visión de las caidas de Orizonia y Marsans ... http://wp.me/p2xWVq-4P

    un vibo
    12 años

    Sabe alguien donde esta publicado lo de hacer una demanda contra la junta directiva de orizonia?

    un vibo
    12 años

    Entrar todos el link de Iñigo valenzuela.es genial y es terrible.

    la misma estrategia distintas empresas
    12 años

    Están usando la misma estrategia en smilo, orbest y luaby.
    Quiebra fraudulenta para no pagar un duro pero antes moviendo el dinero y no tener que pagar a sus trabajadores.

    España se merece algo mejor.

    Echemos a estas serpientes.

    Burmafriend
    12 años

    Aviso a sindicatos y trabajadores, denunciad la situacion. Orizonia se esta dedicando a vender facturas pendientes a empresas terceras. Conseguiran que cuando llegue el administrador concursal, no tenga facturas a cobrar para generar ingresos y compensar deudas.
    Me parece una actuacion mafiosa.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies