La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), presidida por Marti Sarrate, ha conseguido que la Generalitat de Cataluña reconsiderara su postura de excluirlas de la normativa turística catalana y por consiguiente perdieran su condición de empresas turísticas.
En un comunicado, la patronal explica que "la Generalitat de Catalunya ha atendido las peticiones del sector turístico y ha eliminado del proyecto de ley de Medidas Fiscales, Financieras, Administrativas y del Sector público para el año 2020". Este proyecto de ley contemplaba la exclusión de la normativa turística catalana a las agencias de viajes, las cuales perdían su condición de empresas turísticas y dejarían de estar inscritas en el Registro de Turismo de Cataluña (Las agencias de viajes en pie de guerra contra la Generalitat).
En la actualidad, este registro facilita que los consumidores puedan comprobar si las empresas que organizan y/o comercializan viajes combinados o servicios de viaje vinculados disponen de las garantías establecidas en la legislación europea, explica ACAVE.
La patronal presentó un pliego de alegaciones contra el Proyecto de ley que incluía en su artículo 135.2 la modificación del artículo 33 de la Ley 13/2002, de 21 de julio, de Turismo de Cataluña, y que establecía la restricción de la consideración de “empresas turísticas” exclusivamente a las empresas que hacen mediación en alojamientos turísticos. Además, preveía en su artículo 135.4 la modificación del artículo 53 de la ley 13/2002 de Turismo de Cataluña eliminando la definición de “agente de viajes” (Cataluña elimina a los agentes de viajes y los reemplaza por consultores).
Por último el artículo 135.5 del mismo proyecto de ley instruía la modificación del artículo 73.3 de la actual Ley de Turismo, a fin de que les agencias de viajes dejasen de estar inscritas en el Registro de Turismo de Cataluña. La patronal aplaude la decisión de la Generalitat y elogia que haya atendido las peticiones del sector y haya retrocedido la modificación propuesta, manteniendo la condición de empresa turística de las agencias de viajes y su inscripción en el Registro de Turismo de Cataluña y por ende la seguridad jurídica tanto para los consumidores y las agencias de viajes.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo