CEAV pasa a la acción y envía un burofax al portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez (Facua intensifica su campaña contra aerolíneas y agencias). En el escrito, al que ha tenido acceso Preferente, advierte del "grave error" que está cometiendo por el hecho de "arremeter contra las agencias de viajes" y "alarmar innecesariamente" a los clientes en relación a la validez de los bonos de viaje (Facua avisa a los clientes: “No aceptes bonos sin un aval”).
"Si algo está garantizado es la solvencia de las agencias, que deben contar con garantías de protección frente a la insolvencia y que respondan con carácter general del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de sus servicios frente a los contratantes de viajes combinados". Así lo subraya el presidente de CEAV, Carlos Garrido, quien asegura que "Facua es plenamente consciente de este aspecto".
Argumenta que, a raíz de la quiebra de Thomas Cook, la organización publicó lo siguiente: "las agencias de viajes están obligadas a contar con seguro, aval o fondo de garantía destinado a cubrir quiebras. Aerolíneas y hoteles no, ¿algún partido tomará nota?".
Acusa a Facua de obviar cierta información
CEAV lamenta que en esta ocasión Facua obvie dicha información y, por ende, no haya suministrado "una correcta y completa información al consumidor, como consideramos su obligación y responsabilidad". "Las actuales incitaciones de Facua exceden con mucho la irresponsabilidad o la simple ignorancia o ligereza", lamenta.
Garrido va más allá y denuncia que "una entidad que recibe fondos de las Administraciones públicas para el desarrollo de campañas en beneficio del conjunto de los consumidores, contribuya de una forma tan descarada a sembrar confusión en un colectivo al que están destinados a proteger". ¿Qué más garantías quiere Facua? Las agencias de viajes son el elemento del sector turístico más exigido", recalca.
Pese a no esconder su malestar por los ataques vertidos por la organización, el presidente de CEAV propone al portavoz de Facua "trabajar juntos y alcanzar un constructivo equilibro desde nuestras diferentes visiones de un sector que nos apasiona". "Sólo así ayudamos verdaderamente a resolver los problemas de sus consumidores que, sobre todo, también son nuestros clientes", concluye.
A ver si con un poquito de suerte se va más allá de un burofax , y el facuo y si asociación de feligreses indocumentados paga parte del pastel de las AAVV.
Es un primer paso! A ver si antes de hablar en medios se informan bien de las responsabilidades y obligaciones de las aavv. Montar una agencia no se hace a la ligera, se exigen unos seguros para garantizar la solvencia. A cuantos negocios se les exige esto?
Desde el principio malmetiendo ideas y razones en contra de aavv. Obsesión que tiene de hacer socios,sino..no lo entiendo. Pues no hay sectores donde fijarse,y aveces no en el ojo ajeno
Esto es solo defenderse.. Hay que atacar. Mandar Burofax a la Junta de Andalucia y otros juntas exigiendo saber el importe de Subvención que tiene Facua.. Si el turismo por una vez se une un poco y sobre todo en Andalucia sede de Facua que le quiten la subvenbción. A POR ELLOS.. nada de defenderse y que se retracten.
Acertadísimo por parte de CEAV. Ya es hora de parar los pies a los televisivos de Facua, que justamente busca eso, mucha publicidad y televisión, y poca eficacia con los clientes cuando hay problemas serios.
Este señor metió en la cárcel a un padre y su hijo sin pruebas de culpabilidad,solo por ganar afiliados y dinero y basándose en mentiras que ya se están desmontando y aún no ha asumido responsabilidades por difamación.Murieron tres enfermos que ya estaban en estado terminal por listeriosis y ahora con casi 25000 muertos que llevamos no pide responsabilidades a nadie, vergüenza.