Ocho ciudadanos americanos que acudieron a la ciudad colombiana de Medellín, cada uno por su cuenta, en busca de citas amorosas que habían cerrado en redes sociales, fueron secuestrados y asesinados durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado, según publica la prensa de Estados Unidos.
En realidad, el problema podría ser mayor ya que en los diez primeros meses del año pasado se registraron en la ciudad 32 muertes de extranjeros, aunque no todas están aclaradas.
La embajada americana en Colombia ha advertido a sus ciudadanos de no caer en las trampas que se le tienden. Según el patrón habitual de estos casos, las víctimas contactan vía redes sociales, acuden a lugares en los que son drogados, secuestrados, se pide un rescate y frecuentemente después terminan muertos.
Los diplomáticos americanos dicen que existe una banda en la ciudad que emplea redes de citas para captar a los incautos viajeros, aislarlos, secuestrarlos y posteriormente matarlos.
Los ocho casos de estos meses, y probablemente más de los anteriores, responden a citas mediante aplicaciones como Tinder o Bumble. Un especialista colombiano dijo a la prensa internacional que es frecuente que los criminales apliquen escopolamina, una droga que no tiene olor, para atontar a sus víctimas. La mayor parte de los afectados son hombres.
Que rico papito!!
Dale papi,dale.
Que parte de Colombia ….medellin ….no han entendido que es peligroso …que haces este finde ??? Naaaaa me voy a Medellín a quedar con una tipa q he conocido online ….no creo q pase nada ….