El sindicato Valorian ha realizado sus primeras propuestas en la negociación del nuevo convenio colectivo de agencias de viajes. Concretamente, exige una subida salarial del 5% anual durante los años 2025, 2026 y 2027, lo que supondría un incremento de hasta un 15% en los próximos tres años (Firmado el nuevo convenio colectivo para las agencias de viajes).
También ve necesaria la implantación de un plan de pensiones colectivo para el sector, la actualización de dietas y desplazamientos, y la limitación de la aplicación de la cláusula de absorción y compensación (Patronal y sindicatos ratifican una subida salarial histórica para las agencias).
En materia de jornada y horarios, propone reducir la jornada anual a 1.736 horas, incluir una pausa de 15 minutos computada como tiempo efectivo de trabajo y potenciar las jornadas continuadas frente a las partidas. También solicitan un incremento en la compensación económica por trabajar en festivos o días de libranza y un plus de nocturnidad del 50% en trabajo presencial y del 40% en teletrabajo.
Igualmente, solicita mayores garantías en permisos retribuidos, asegurando tiempos para trámites administrativos y acompañamientos médicos, así como mejores condiciones para el teletrabajo. Exigen el derecho a la desconexión digital y la posibilidad de contar con un segundo punto de teletrabajo por un periodo concreto.
Respecto a las vacaciones, piden el derecho a dos semanas ininterrumpidas de descanso en verano y la limitación del embargo de vacaciones a un máximo del 25% del año. También buscan incluir días extra por antigüedad.
Finalmente, en términos de formación, exigen mayor flexibilidad en la compensación de horas formativas, y la actualización del catálogo de formación con competencias en Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Asimismo, incluyen formación transversal en igualdad, protección de datos y sostenibilidad.
Desde la patronal (CEAV) se han pronunciado para señalar que se encuentran evaluando la propuesta y que darán una respuesta pronto.
Sin jubilación a los 55 como los mineros no creo que lleguen a un acuerdo