Avanzan sin acuerdo las negociaciones del nuevo convenio colectivo para las agencias de viajes. Tras más de un mes desde el arranque de las conversaciones, las posturas de agencias y sindicatos continúa muy alejadas. (Convenio de agencias: los sindicatos, a por una subida “inviable” para las empresas)
Los representantes de los trabajadores mantienen sus exigencias de implantar una subida salarial del 22% para los próximos cuatro años: +8% en 2023; +5,5% en 2024; +4,5% en 2025; y +4% en 2026. Además, Valorian (antiguo SPV) insiste en una entrega a cuenta del 4% antes de la firma del convenio. (Convenio agencias: piden una subida histórica del 22%)
No obstante, son cifras completamente desorbitadas para las empresas, que, en la reunión celebrada el pasado miércoles, pusieron encima de la mesa subidas del 3% para este año y de otro 2% en 2024, con una cláusula que podría mejorarlas. El deseo de CEAV es establecer un convenio “de transición”, mientras se estabiliza el sector, cuya tesorería aún sigue lastrada por el efecto de la pandemia.
En este sentido, la patronal continúa alertando de que la situación de las empresas hace que las condiciones que piden los sindicatos son “inalcanzables”. Así, ha rechazado el adelanto solicitado, y quiere dejar sin efecto la compensación y absorción para salarios inferiores a 21.000 euros brutos anuales. Además, plantean modificaciones en el Ordenamiento Laboral, aunque estas aún no se han concretado.
“Se encuentra muy alejada de nuestro objetivo”
Desde Valorian, “apreciamos que se haya hecho una oferta económica”, pero lamentan que “se encuentra muy alejada de nuestro objetivo, y ya hemos rechazado este ofrecimiento”. La entidad confía en que “su siguiente propuesta sea más responsable y justa con los esfuerzos que estamos realizando las personas trabajadoras del sector”.
Mucho más duros se han mostrado desde CCOO, que califican la oferta de “una broma de mal gusto”. “Esperaremos a tener la propuesta completa para tener una idea más clara de qué es lo que proponen. Pero sea cual sea, desde CCOO seguimos y seguiremos insistiendo en que las subidas salariales deben ser reales para las plantillas del sector”.
Ambas partes se han emplazado a una próxima reunión en lunes 21 de marzo. Confían en que las posturas se acerquen lo antes posible para conseguir mejores condiciones salariales y laborales para los agentes de viajes.
¿Pero no se han recuperado ya al nivel del 2019 y han cerrado un año excelente?
Si, pero primero toca pagar a accionistas, luego cambiar coches y teléfonos de dirección general, etc etc etc… a abajo…con el agua al cuello, como siempre.
Si es que hace falta una caída de bolis generaliza…
Pues parece ser que no...a no ser que quieran quedarse con la ganancia..De todas formas la subida del 22% es una utopía...Lo mejor el que no esté contento que cambie de gremio porque aparte de estar muy mal pagado,no hay pastel para todos y el trozo cada vez es más pequeño.
La subida del 22% no se pide de golpe sino repartida en 4 años. Teniendo en cuenta que llevamos con las mismas tablas salariales desde 2018.... ni un euro han subido....un 8% para 2023 no es tanto....a los pensionistas les suben ipc año a año...este 2023 un 6% no? Y a trabajadores en activo te parece mucho un 8%?
A mi ni me parece mucho ni me parece poco..Entiendo que cada un@ tiene que luchar por lo suyo,pero si no estás contenta,ya sabes donde tienes la puerta,fuera hay muchas posibilidades hay que saber buscar y encontrar y te lo digo por experiencia.Lo más fácil es no salir de la zona de comfort y quedarse empoltronada.Echando la bilis aquí no vas a conseguir nada.Suerte
¿Y las perdidas de los años pasados quien la pagas?
Y las ganancias de los años 2019 y anteriores ya las han gastado o reoartido???
No es excusa la pandemia....ya ha pasado y en 2022 nos acercamos bastante a cifras de 2019.
Un 3% es una vergüenza...desde 2018 llevamos con el mismo sueldo.
Pues deberían ser los empresarios, igual que se quedan con los beneficios cuando va bien.
Pero ya se sabe, beneficios privados, pérdidas públicas.
Igual que cuando todo va bien que el estado se mantenga al margen pero cuando va mal que ayude...
Entiendo que digas eso cnd se trata de una pequeña o mediana empresa, pero cns se trata de empresas como en la que tarbajo yo, he visto despedir a gente que llevaba mas de 20 años en el aempresa, grandes profesionales y contratar a otros .. por lo que ya me diras tu que broma es esa... o sea que aunque nos suban un 8% siendo q el sueldo medio es de 1000 euros si llega , no les supondra mucho.... digo?¿?¿¿?
Igual eres tú el que ganas 5000 pavos a costa del esfuerzo y recorte de salarios de tus empleados
Desde 2018 con la misma tabla salarial estamos. Ni subida de ipc ni leches nos han pagado.
Una vergüenza de titular, no es un 5% lo que ofrecen...es un 3% para 2023 y un 2% para 2024....que no es lo mismo. Con toda la inflación que ha habido desde 2018 y nosotros con los mismos sueldos... que se metan ese 3% por el culo...minimo un 8% ... en otros sectores las tablas salariales han ido aumentando...hasta a los pensionistas les han subido mas.
No hay apenas relevo generacional en nuestro sector, estais teniendo fuga de talento porque estas condiciones no las aguantan mucho, lo que pasa es como sabéis que la mayoría somos agentes de viajes vocacionales....nos tomais el pelo.
2022 se cerró en cifras casi prepandemia, no llegamos pero casi teniendo en cuenta de donde venianos....2023 pinta muy bien. No seais jetas.
Agentes de viajes en lucha!!!! Si hay que hacer movilizaciones las haremos.
pos si, la diferencia es que lo pensionistas va a votar a este gobierno supuestamente de izquierdas que es tan visionario que sube a los pensionistas un 8% y a los trabajdores que les den x el .......En fin politicos de m....... , ya veremos cmo quedn al final con estos sindicatos ( comprados x este gobierno con la millonada de subvenciones que les han dado... ), espro que no se dilate la negociacion y quede como la ultima vez..
El gobierno no puede subir los salarios a los trabajadores. Como mucho puede subir el salario mínimo y eso sí lo ha hecho y mucho.
si ya lo he visto que cobran mas que yo, trabajando mas de 20 años en el sector,........listo
Pues quéjate de la mierda que te pagan y no de que suban el SMI, que parece que somos imbéciles y en vez de darle caña a los de arriba, criticamos a lo de abajo.
Es una vergüenza lo de la patronal, en mi empresa con unos ingresos de +35% vs 2019 que tengo delante de mis ojos, y los salarios estancados desde 2018...
En cualquier otro sector, los sindicatos ya habrían convocado una huelga. Aquí acabarán tragando y firmando cualquier cosa que les pongan delante.
y tanto que tragaran , les han dado una millonada en subvenciones, esto no es francia sres.....