Correos recibió 166.000 solicitudes para cubrir los 4.005 puestos de trabajo de su última oferta de empleo, cifra que multiplica por más de cuarenta el número de puestos ofertados, según informó la sociedad postal pública, que se prepara para lanzarse a la venta de viajes, con acuerdos con Renfe y Globalia desde sus alrededor de 2.400 oficinas, que como adelantó en exclusiva preferente.com la convertirán en la mayor minorista de España.
Correos considera que este alto número de solicitudes "refleja el reconocimiento de la compañía como empleadora de calidad, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional". Se trata de las solicitudes recibidas para la última oferta de empleo lanzada por Correos, que además constituye su mayor proceso de selección en la última década.
Los nuevos empleos ofertados se reparten por todas las provincias del país. El grueso, unos 2.618 puestos, se destinarán a funciones de cartero de reparto, otros 725 para agente de clasificación postal y los 662 restantes, a personal de atención al cliente, según reveló El Mundo.
La sociedad postal pública incorpora estos nuevos trabajadores en función de la tasa de reposición de plantilla que le conceden los Presupuestos y del acuerdo que la compañía alcanzó con sus sindicatos el pasado mes de diciembre por el que se comprometió a generar un total de unos 11.200 empleos fijos hasta 2020. Así, los 4.055 empleados que el operador postal seleccionará este año son los derivados de las tasas de reposición de los años 2017 y 2018.
Correos, que como adelantó en exclusiva nacional preferente.com se dispone a iniciar en pocas fechas la venta de viajes desde sus 2.400 oficinas, tendrá a Globalia como proveedor de su plataforma para comercializar productos turísticos a través de su filial para agencias asociadas denominada Geomoon (Correos venderá viajes y será la mayor minorista de España con 2.400 puntos de venta).
Correos, con sus 2.400 oficinas, será la mayor minorista de toda España, superando a las grandes agencias del país como Halcón Viajes (Globalia), Viajes El Corte Inglés, B The travel brand, Viajes Carrefour y Nautalia, tiene previsto anunciar en unos días su primer acuerdo para iniciar la venta de viajes desde sus oficinas, y el primer proveedor elegido para ello será la también empresa pública Renfe.
Correos, asimismo, también prevé impulsar la venta de entradas desde sus 2.400 oficinas, una cifra que triplica el número de puntos de la agencia de viajes con más tiendas como es Halcón Viajes, con alrededor de 800, así como el del resto de grandes redes como Viajes El Corte Inglés, B The Travel brand (BTTB, de Ávoris-Barceló) y Viajes Carrefour, con unas 700 oficinas cada una.
Es el momento de que os vengáis a trabajar aquí,a pegar sellos como decís,???por que en breve no vais a tener trabajo como vendedores de humo que sois ???
Eres un poco...como se dice...tontolahaba
el humo se vende en los estancos por lo
que echan por la boca los que fuman.
Posiblemente tu ni sabes echar humo; ni
siquiera vender...y seguro que ni santa
idea de asesorar, convencer y vender
viajes...que dentro de las cosas que se
venden es loo mas difícil de vender y
ni imaginarte podrías nunca la de cosas
que un tecnico asesor de viajes debe
conocer para llegar a vender viajes.
Eres tonto y lo sabes hoy, ayer y mañana
y no lo eres mas porque no naciste antes
seguro que ni siquiera sabes viajar ya
que por lo que desprecias ni sabes estar
lo dicho TONTO TONTO TONTO...MUY TONTO
Me gustaria saber si os conoceis ambos dos.
No creo que sean formas ni haya motivos para hablar asi.
No le conozco ni ,,,, falta que hace para ver lo que se ve.
Es una forma de hablar, porque aquí ver, no se ve; pero se vislumbra a una persona que desprecia a los de otra profesión.
Tal vez un trauma de la adolescencia...tal vez falta de neuronas
Porque ya ves... ser agente de viajes, técnico asesor de viajes o profesional del turismo; somos, semos y seremos.
Y claro que puede llamarnos como quiera...definirnos como le salga del ,,,, vende humos, futuros arruinados, pobre gente sin futuro.
Pero a parte de l@s infuencers que es otra manera de menospreciar
a los profesionales de este sector; nunca podremos "of course"
llegar a los conocimientos que tiene este salido del astío, chupa sellos,vendestampas, tocahuevos, frustadillo de tapadillo que no tiene mas miras que la de poder comprarse gallumbos baratos en los mercadillos.
Repetimos...no lo de las natillas...lo de TONTO TONTO, muy RETONTO