Un grupo de víctimas de la supuesta estafa de la agencia Wiajera, de Córdoba, se han manifestado delante de la antigua sede de la empresa, en el Bulevar Gran Capitán, para pedir a las instituciones que les apoyen en su exigencia de devolución del dinero que supuestamente el propietario de la agencia se quedó. Se habla de más de 50 mil euros de billetes que sí cobró a los cliente y que nunca habría comprado.
La antigua agencia tiene hoy un cartel de 'Se alquila', con la persiana medio bajada. La mayor parte de las víctimas son de origen sudamericanos, cuyos billetes de avión a sus países suelen ser bastante más caros de lo habitual.
Los afectados han ido presentando sus denuncias ante la policía. Pese a que las fuerzas de seguridad les pidieron una denuncia conjunta, los afectados no han terminado de organizarse para ello. Las víctimas han peregrinado por diversas oficinas de Córdoba en busca de asistencia, sin lograr demasiados resultados. El antiguo propietario, por su parte, en libertad, ha dicho que está dispuesto a declararse insolvente.
Por su parte, Facua Córdoba indica en un comunicado que la agencia de viajes, que cerró la semana pasada, tenía la obligación de tener un seguro de, como mínimo, 100.000 euros. Todas las empresas del sector andaluzas tenían hasta junio de 2018 para adaptarse a este requisito que estableció la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en el Decreto 60/2018. Facua igualmente lamenta que la Administración todavía no haya informado a los afectados por el cierre de Wiajera de que tienen la posibilidad de acogerse a este seguro y así recuperar su dinero, ni tampoco del protocolo a seguir.
El gran chollo de este país, ser insolvente.
Se eres insolventes como bankia o duro felguera te rescatan. Se autónomo te jode.