Las agencias de viajes se encuentran expectantes con la aplicación del Brexit y las consecuencias que pueda tener sobre el Sector. Mientras tanto, algunos receptivos con sede en Londres han adoptado medidas radicales como el traslado de sus oficinas a Madrid ante la idea de tener que abandonar Reino Unido, como ha podido constatar preferente.com.
Es el caso de 'Te lo cuento de camino', receptivo especializado en Inglaterra, con oficinas en Londres, cuyas directivas han decido registrar la agencia en España por si se vieran obligados a mudarse a Madrid. “Por el momento no sabemos realmente las consecuencias que el Brexit va a tener en el Turismo, pero desde mi receptivo hemos tomado algunas medidas como registrar la agencia en España, por si tuviésemos que trasladar la sede de Londres a Madrid y que conste que es una empresa española”, asegura a este digital Ángela Fernández, directora de la agencia.
Respecto a los efectos que pueda tener la salida de Reino Unido de la Unión Europea sobre el sector de agencias, el presidente de la patronal UNAV, Carlos Garrido, asegura que “la aplicación del Brexit tendrá implicaciones directas en nuestro sector, tanto en compañías aéreas, como alojamientos y por supuesto en las agencias de viajes”. Por ello, existe una gran expectación “en conocer las limitaciones reales de la aplicación de la medida y las consecuencias que pueda tener en nuestro negocios”.
Las agencias ya han vaticinado un año difícil debido, entre otras cosas, al Brexit, lo cual motiva a pensar que España no alcanzará los niveles de visitantes de otros años, como ha publicado este digital (Las agencias auguran un año complicado por las tendencias ‘indepes’ y el proceso electoral). La incertidumbre política en Europa no es lo único que preocupa al Sector este año, también lo hace la ralentización de la economía de la Unión Europea, el auge de Túnez, Turquía o Egipto como competidores turísticos, y la situación política y social de nuestro país.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo