NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aprobada la PNL del Partido Popular

El Congreso de los Diputados rechaza el 'Gran Hermano' turístico de Marlaska

Su aprobación no tiene efecto vinculante, pero supone una declaración de intenciones, mostrando el rechazo generalizado a la medida
“Creemos que este sentir mayoritario tiene que se reflejado, y esperamos que el Ministerio del Interior pueda recapacitar”, subraya CEAV

El Congreso de los Diputados ha aprobado en la tarde de hoy la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Partido Popular, que solicita la suspensión sin fecha límite del Real Decreto 933/2021, el cual obliga a agencias de viajes, hoteleros y empresas de rent a car a recopilar datos sensibles de los clientes (Los hoteleros, en vilo por la inviable norma de Marlaska).

La votación, que se ha realizado por guiones, ha contado con el apoyo mayoritario del PP, del Grupo mixto, BNG, PNV, Junts y Vox. Por el contrario, PSOE, Sumar y ERC no han dado el visto bueno a la PNL. A excepción de dos de los apartados, todos los demás han salido adelante.

Su aprobación no tiene efecto vinculante, pero supone una declaración de intenciones que muestra el rechazo generalizado a la medida de Marlaska, que viene siendo duramente criticada. Las principales patronales del sector turístico han denunciado que es una norma de imposible aplicación y que supondría un duro golpe para las empresas. Su entrada en vigor sigue prevista para el 2 de diciembre.

Las agencias han sido las primeras en reaccionar a la noticia. “Desde CEAV nos alegra conocer que haya prosperado la PNL del Partido Popular. Creemos que este sentir mayoritario tiene que se reflejado, y esperamos que el Ministerio del Interior pueda recapacitar con la imposición de esta normativa”, destaca su presidente Carlos Garrido (Las agencias declaran la guerra a Marlaska por el registro documental).

Mientras tanto, “seguimos pidiendo la exclusión total de las agencias de viajes y confiamos en poder sentarnos con el Ministerio y con las diferentes autoridades para que se reconsidere la aplicación de esta ley”.

Como publicó Preferente, la norma de Marlaska casi triplica el número datos de los viajeros que se deben comunicar. Por ejemplo, los hoteles tendrán que registrar 43 datos de los clientes frente a los 14 a los que se les obligaban antes de la creación de esta propuesta. Entre ellos, se encuentran bastantes de carácter sensible, tales como forma de pago, números de tarjeta de crédito, teléfono móvil, domicilio real de residencia, relación de parentesco entre los viajeros, y un largo etcétera.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Miguel
    3 meses

    Marlaska ponte a trabajar para los ciudadanos que te pagamos y deja ya de intentar fastidiar a la gente. Si te aburres, comprate una cometa y a la playa a volarla.

    Javier
    3 meses

    Vía libre para los delincuentes y terroristas.
    Si no haces nada malo, no tengas miedo a que te reconozcan, en cualquier sitio.

    Luis de viaje
    3 meses
    Reply to  Javier

    El argumento de "no tengo nada que esconder" es simplista y falso. Si te pido que me pases tus claves de acceso a tu correo o a tu banco ¿lo harías? Seguro que no.

    Pues eso, se llama derecho a la privacidad y hoy en día, con la continua amenaza que se cierte sobre nuestros datos digitales, que son prácticamente todos, es absolutamente vital que protejamos nuestra intimidad.

    Matao
    3 meses
    Reply to  Javier

    Cada vez que me alojo nos piden el DNI a mí y a mi acompañante, nadie se esconde, de ahí a que te pidan la partida de bautizo va un trecho

    mazinger z
    3 meses
    Reply to  Javier

    Para los que entran en España ilegalmente, el Sr Marlaska no les pide pasaporte o DNI, es más los tiran antes de ser recepcionados por las autoridades. En cambio los legales y debidamente registrados, les tenemos que preguntar sobre sus intimidades y además registramos su tarjeta de crédito y el IBAN de su cuenta corriente. Todo muy coherente y muy constitucional.

    Noticias relacionadas

    PNL





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies