NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

la demanda ha superado en cuatro veces la oferta

El Corte Inglés emite 600 millones en bonos con un 3,6% de interés

Estos fondos brutos se utilizarán entre otras cosas para la cancelación o amortización de su deuda
Amadeus, Globalia y Air Europa, Barceló y Ávoris, o IAG con Iberia y Vueling, han sido otras que también han tenido que endeudarse

El Corte Inglés ha colocado 600 millones de euros de bonos senior, en medio de una fuerte demanda, que ha superado en cuatro veces la oferta, lo que ha impulsado a ampliar su emisión inicial desde los 400 millones previstos inicialmente La emisión se ha realizado a tres años y medio con vencimiento en marzo 2024. Los bonos, emitidos a la par, devengarán un cupón anual del 3,625%.

Según reveló el grupo presidido por Marta Álvarez, estos fondos brutos se utilizarán entre otras cosas para la cancelación o amortización de su deuda en el momento de su vencimiento. Los bonos están garantizados por ciertas filiales. Entre los inversores figura el Banco Central Europeo, que ha tomado una participación institucional relevante. Esta emisión de bonos cuenta con calificaciones similares de Standard & Poor's (BBB-) y con las calificaciones de Moody's (Ba1) y de Fitch (BB+).

El Corte Inglés, matriz de la red de agencia que más factura de España, volvió al Ebitda positivo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (entre el 1 de junio y el 31 de agosto), dejando atrás los 'números rojos' de 510 millones de euros del resultado neto de los tres primeros meses (marzo, abril y mayo) marcados por el impacto del Covid-19.

Los gigantes turísticos españoles o sus matrices han tenido que recurrir a engrosar su deuda ante las enormes pérdidas derivadas de carecer apenas de ingresos mientras han mantenido una parte sustancial de sus costes. Amadeus, Globalia y Air Europa, Barceló y Ávoris, o IAG con Iberia y Vueling, han sido unas de las que más han tenido que endeudarse (Amadeus emite 1.750 millones de deuda en lo que va de 2020).

IAG ha lanzado una ampliación de capital por 2.750 millones, unido a que Iberia y Vueling solicitaron créditos con el aval del ICO por alrededor de 1.000 millones para asegurarse liquidez. Amadeus, de su lado, ya ha emitido 1.750 de deuda en los mercados emisores en lo que va de 2020. Barceló contempla aumentar su deuda este año hasta en unos 600 millones, mientras Globalia prevé hacerlo en 540 millones, ambas contemplando que una parte sea mediante un rescate del Estado con dinero público.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies