La matriz de Viajes El Corte Inglés registró un aumento de ventas del 9% el pasado octubre, un crecimiento mensual que el grupo no registraba desde los años del boom económico. La abundancia de precipitaciones (cayó un 26% más de agua que lo que suele ser habitual) y unas temperaturas por debajo de lo normal han estimulado las ventas del sector textil.
Los consumidores se han lanzado a la compra de abrigos, que el pasado año fue lenta por el calor que hizo hasta finales de noviembre. Y las cadenas se han beneficiado de esta tesitura al vender sus productos con altos márgenes y sin necesitar recurrir a ofertas agresivas, según El Confidencial.
Aunque septiembre tampoco fue un mes propicio, la llegada de octubre ha sido todo un bálsamo. Según han confirmado fuentes internas de El Corte Inglés, su cifra de negocio subió casi a dos dígitos, con un comportamiento excelente, por encima de lo presupuestado. Hubo días en los que las ventas se incrementaron casi un 20% en los principales centros de la Comunidad de Madrid, registro que tan solo se veía en momentos puntuales, como en Navidad o en rebajas (Diez centros de El Corte Inglés concentran el 40% de su beneficio)
No obstante, la media de los ocho primeros meses del año refleja todavía un descenso del 0,19% del volumen de ventas, por lo que El Corte Inglés se jugará el año en las próximas campañas: el Black Friday, la Navidad y las dos primeras semanas de las ofertas de enero. El grupo que preside Jesús Nuño de la Rosa confía en que la mejora de la omnicanalidad permita tener un buen fin de semana del famoso viernes negro, ya que la compañía se ha dedicado en los últimos meses a disponer en internet del mismo catálogo de productos que tiene en las tiendas físicas y ha activado las herramientas para acelerar la entrega de las compras (El Corte Inglés estudia cerrar los centros comerciales que no funcionan).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo