La pandemia ha supuesto un golpe de dimensiones inimaginables para un sector de agencias de viajes que ha sufrido como nadie por las restricciones al turismo internacional. Los datos oficiales lo confirman: ningún sector económico, con la única excepción de los cruceros, ha padecido en estos casi dos años un desplome de facturación tan intenso como esta rama de actividad (Los datos no mienten: el sector de agencias es el más afectado por la crisis).
Además del terrible impacto de la crisis sanitaria, las agencias de viajes se están viendo afectadas por una creciente tendencia hacia la contratación directa por parte de los clientes, en muchas ocasiones alentada por la deslealtad de los propios proveedores, con ofertas directas inalcanzables para los intermediarios (Agencias: frente común contra la “deslealtad hotelera”).
Mientras que otros subsectores turísticos empiezan a acercarse a los niveles prepandemia, las agencias de viajes siguen todavía a años luz. Y, a no ser que se produzca un cambio radical una vez se supere la sexta ola, todo apunta a que aún tienen un largo y arduo camino por recorrer hasta alcanzar la ansiada recuperación.
Las pequeñas agencias aguantan mejor
¿Cómo han afectado estos casi dos años de derrumbes de ventas al parque de agencias? De momento, y aunque parezca sorprendente, el cierre de oficinas está siendo mucho más moderado de lo previsto. Cabe recordar que alguna asociación empresarial llegó a estimar en 2021 que ya habían desaparecido en torno al 25% de los puntos de venta del país (Zarpazo del Covid: pueden cerrar cerca de 4.000 agencias).
Pues bien, los datos de agencias que han firmado con Mundiplan para poder comercializar los viajes del Imserso echan por tierra estas afirmaciones. Como ha podido comprobar Preferente, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Iberia, IAG7 y Alsa suma esta temporada 7.364 puntos de venta autorizados, lo que supone un descenso del 11,4% en comparación con los 8.317 que alcanzó en 2019. Es decir, han desaparecido de la lista 934 agencias.
Aunque las agencias especializadas en el corporate rara vez se inscriben para vender Imserso y hay otras dedicadas al vacacional que también renuncian a hacerlo por la exigua comisión, la información de Mundiplan es probablemente la forma más fiable para saber la magnitud del zarpazo que ha tenido la crisis del Covid-19 en el parque de agencias.
Otro dato que llama poderosamente la atención es que de las 934 bajas, un alto porcentaje corresponde a las grandes redes, algunas de las cuales ya han llevado a cabo ajustes definitivos. Las pequeñas y medianas agencias, en cambio, parece que tienen más cintura para resistir la crisis, habiendo optado muchas de ellas por fórmulas de trabajo más económicas para rebajar los costes fijos.
RESILENCIA ? RUINa
Resiliencia a base de ayudas. El sector hotelero, hostelería y aviación muestran ya signos de recuperación, pero seguimos llenando su pozo sin fondo a base de ayudas.
Somos personas mayores deseando que llegara nuestra carta con los viajes que la verdad que todos los viajes que emos echo lo emos pasado estupendamente pero este año nostoca de cojer viaje y lla el primer día que teníamos que cojerlo fuimos ala agencia y lla no quedaban ni para Lanzarote ni para Tenerife me dijeron que no sabían nada hasta abril ?nos quedamos sin viaje ???
Una pena. ¿No tenéis a nadie que os ayude para hacer las reservas a través de la web? Funciona fenomenal. Así no dependeriais de lo que le interese deciros a la agencia.
Las agencias están dejando de tener sentido para muchos destinos, reservas y incluso para pedir consejos o sugerencias de turismo.
Ya no sé necesita su intermediación para hacer turismo.
A nivel particular tenemos herramientas informáticas y mucha información en las redes para organizarnos los viajes y reservas personales o familiares nosotros mismos .....es lo que hay, es ley de vida.
Buenos días
Puede tener parte de razón en su comentario. Pero no es menos cierto que luego, si pintan bastos con su reserva de la web, lo primero que hará será dirigirse a su agencia de viajes tradicional para que le asesoren. Sé bien de lo que hablo.
Un saludo
¿A cuento de qué una persona que realiza su reserva en la página de web de una compañía cual sea y tiene un problema va a resolverlo a una agencia? Eso nonpasa ni en sus mejores sueños. Hay call center, chat o email para solucionar los problemas. Lo mismo que hacen uds lo puede hacer cualquier persona que sepa utilizar los medios electrónicos, entiendo que hayan personas que no sepan o no puedan que son las que aún van a las agencias.
El turismo de chancleta y bocadillo se va a terminar,de hecho se han empeñado para que así sea, los vuelos y las estancias se estan encareciendo a cada minuto que pasa.
Al final, todo volverá a su ser, el turismo quedará para la gente mas pudiente ( esos que tienen dinero y tiempo libre para disfrutar de su dinero )
El turismo de chancleta va a continuar, el turismo de borrachera, masificación y destrucción es que se tiene que acabar y trabajar para traer otro turista y generar un buen tipo de trabajo y unas condiciones buenas para todos no solo para el que venga.
Yo lo que no entiendo como dice que las agencia hay plaza y yo entro por el ordenado de casa y está todo completo y sin en espera si queda alguna libre