NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El desplome del turismo europeo en Estados Unidos, en cifras

El país recibió en marzo 178.000 viajeros menos procedentes del viejo continente, lo que representa una caída del 17%

 

Los datos oficiales del Gobierno de Estados Unidos señalan que en el mes de marzo del presente año 846 mil ciudadanos procedentes de aeropuertos europeos se presentaron en las fronteras del país, lo que supone un 17,4 por ciento menos que el año anterior, 178 mil personas de diferencia (Las agencias emisoras se resienten por el efecto Trump).

Los viajeros de Francia cayeron un 5 por ciento, los de Alemania un 29 por ciento mientras que británicos se redujeron en un 15 por ciento.

No obstante, no todo tiene que ver con la antipatía que pueda generar Donald Trump o sus políticas, porque hay un factor difícilmente cuantificable: la Semana Santa, periodo de eclosión de los viajes, en 2024 cayó en marzo mientras que este año caerá bien avanzado abril (Trump se arriesga a un boicot turístico por su guerra arancelaria).

Pese a este dato, la caída es de suficiente magnitud y coincide con datos de otros mercados (Canadá, sobre todo) como para preocuparse. El máximo responsable del grupo Air France, Ben Smith, dijo que “estamos preocupados. Estamos estudiando estos datos con sumo cuidado”. Air France programó un aumento de entre el 8 el 11,5 por ciento en su oferta de asientos a Estados Unidos para este verano.

En líneas generales, el conjunto de la aviación comercial ofrecerá este verano un 4,2 por ciento más asientos entre Europa Occidental y Estados Unidos, a salvo de que pueda haber modificaciones sobre la marcha.

Las aerolíneas americanas, por su parte, no hay hecho modificaciones en sus programas, porque consideran que los viajeros de su país seguirán optando por Europa como lo venían haciendo.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Moro
    6 días

    Nadie debería viajar a ese país de abusos e injusticias.

    alvaro
    5 días
    Reply to  Moro

    Entonces que vamos a Hungría, Turquía, Egipto, Cuba, China? Ejemplos de países súper democráticos a los que ninguno ponéis objeciones ….

    Con
    5 días
    Reply to  alvaro

    Ninguno de esos países ha retirado ayudas, roto alianzas o impuesto aranceles abusivos. Cuando lo hagan tampoco iremos.

    alvaro
    5 días
    Reply to  Con

    Encarcelado a políticos contrarios, a disidentes, prohibido la libertad de expresión. Etc. es lo que hacen esos países. Pero allí no pasa nada. Se puede ir a Cuba a ver cómo se muere la gente de hambre.. mejor ir a un país que rompe acuerdos comerciales, pero que al menos no mata a aquel que piensa distinto

    Fulanito
    5 días
    Reply to  alvaro

    Te quedan todavia unos 170 paises para elegir. El que no vayas a USA no necesariamente implica que tengas que ir a Cuba o Rusia

    Xhcycy
    2 días
    Reply to  alvaro

    Tú al parque del barrio y listo

    Daniel
    5 días

    Sí, yo hace años que no viajo a donde hay injusticias. De hecho no creo que vuelva a viajar en mi vida.

    Rosa
    5 días

    Pues yo me voy mañana a USA con toda la familia una semana! Lo vamos a pasar en grande! ❤️❤️❤️❤️❤️❤️

    Xhcycy
    2 días
    Reply to  Rosa

    Vergüenza te tendría que dar

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies