Las agencias controlan el 90 por ciento de la venta de cruceros que no logran consolidarse en el mercado online. En este sentido, es para este tipo de viajes lo que más han podido salvar los agentes en su lucha contra el entorno digital. Además, la previsión del aumento de la demanda a finales de año llega al 7%, comparado con el cierre del pasado año y según informan desde el grupo Ava.
Su presidente, Francesc Mulet, explica a preferente.com que “esta es una muy buena noticia porque la comisión por venta de crucero es más o menos elevada lo que se traduce en un segmento de negocio que incrementa notablemente el negocio de las agencias”. Además, añade que “el cliente de crucero es muy especial porque quiere tener todos los detalles del viaje y por eso prefiere que le atiendan personalmente en una agencia”.
“Con el incremento de la demanda los precios de los cruceros están en alza y cabe recordar que los cruceristas son clientes que habitualmente repiten la experiencia porque suelen estar muy satisfechos con cómo les ha ido el primero”, añade Mulet.
El perfil del cucerista es el de una persona de más de 40 años, de un nivel económico medio-alto que, frecuentemente, realiza el crucero acompañado de una o más personas, siendo los matrimonios los que más optan por esta opción de viaje y que elige, en su mayoría, un recorrido por el Mediterráneo Occidental.
El crucero ‘estrella’ no cambia y es, según las ventas de Ava, el de Palma-Cerdeña-Roma-Savona-Marsella-Barcelona. Las compañías que despuntan respecto a sus ventas son , por este orden, Costa, MSC, Pullmantur y Royal Caribean.
Sólo comentar que si tenemos que vivir de la venta de cruceros muchas agencias cerramos en dos días...¡Es más rentable vender un Benidorm que un crucero! ¡Las comisiones de los cruceros son mínimas!
Y no se te olvide Olga , el trabajo que da !!! Prepagos y demas .....Y la base comisionable mas pequeña cada vez .....
no entiendo porque se continua a publicar noticias falsa. las aa.vv están recuperando ( hay articulos en preferente.com), las reserva online han disminuido ( hay otro articulo en preferente.com) De verdad, no entiendo porque os alegráis se el online vende mas llevando los beneficios en paraísos fiscales y estáis de luto cuando las agencias que tributan en España y que dan trabajos a españoles facturan mas.