El programa de Termalismo del Imserso podría incluir el próximo año destinos en Francia y Portugal. Así lo ha anunciado su directora general, Mayte Sancho, en un debate en el marco de Fitur 2025, en el que ha estado acompañada por el presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), Miguel Mirones (Imserso: los mayores piden la inclusión de destinos internacionales).
Según recoge Europa Press, Sancho ha adelantado que se está estudiando detenidamente esta posibilidad, que incluiría el intercambio de clientes entre los mencionados países vecinos. “Es un incentivo más y estamos abiertos a todo tipo de iniciativa”, ha subrayado, añadiendo que “hay esperanza para el próximo año”.
A este respecto, Miguel Mirones ha mostrado su apoyo inicial a esta propuesta, anunciando la creación de un grupo de trabajo para colaborar con el Imserso en su desarrollo. Este equipo evaluará la viabilidad de la idea y su impacto en el sector, buscando maximizar los beneficios para los balnearios de España y los de los países vecinos.
De momento, el Instituto tiene previsto entablar conversaciones con el Gobierno de Portugal para analizar esta iniciativa de forma conjunta. La idea de Sancho es que se convierta en “un programa referencial en el ámbito internacional”, para lo que sería necesario su aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. “Podéis contar conmigo”, ha asegurado.
Cabe recordar que la edición actual del programa de Termalismo, que comienza el 1 de febrero, contará con 190.513 plazas distribuidas en 84 balnearios de España, una inversión de 34 millones de euros y un impacto económico estimado en 115 millones.
Pues no me parece bien. EL Imserso está hecho para que nuestros jubilados puedan viajar a unos precios módicos, aunque puedan permitirse viajes más caros algunos de ellos (cuestionable), pero sobre todo para la ampliación de ocupación laboral de empleados, hoteles, empresas, oferta complementaria, pero eso para España, para que vamos a hacer eso en Portugal o Francia?¿¿?,, No me parece bien.
Lo que está claro es que el programa se ha de revisar de arriba a abajo, y después la funcionalidad del sistema de reservas tan criticado por todas las partes.
Sin desvalorizar tus comentarios, y respectandolos en su integralidad, se habla de un INTERCAMBIO, con lo cual todoS se quedarían beneficiados: España por supuesto, Portugal y Francia.
Por supuesto que primero habría que subsanar lo que pasó los 2 últimos años (mucho menos plazas/ destinos, baja calidad, estuvimos el año pasado en un hotel en Tenerife, ALUA TENERIFE en Pto. De la Cruz, con un comedor apartado y solo para los de Imserso, porsupuesto con una oferta bajisima en comparacion del comedor " normal" ).
! Que se mejore este año!
Solo he ido con el IMSERSO una vez y desde luego que no pienso repetir... con comedores aparte y un desayuno escaso.... Aunque el hotel fuera de cuatro estrellas
Eso del intercambio me parece bien, pero tienen que mejorar mucho, yo hacía unos años que no viajaba con el inserso, y no me han quedado ganas de volver, he estado en Torremolinos, bueno a las afueras, porque el hotel royal costa, está a 4 kilómetros del centro aparte de eso, con ropa de cama tercermundista, televisores pequeños, los colchones de espuma, que te metías en el hoyo del centro, y no te podías levantar, si no era con un gran, esfuerzo, y dela comida mejor no hablar, porque es pésima, siempre lo mismo y mala calidad, algunas cosas eran indomables, de lo saladas que estaban, y otras cocidas solo con agua, en fin yo no se quien es el culpable de eso, pero a mi me han quitado las ganas de volver a viajar con ellos, perdón si no es el sitio para comentarlo, un saludo.
Tú entiendes que significa intercambio ?????
Ellos vienen a nuestro País y nosotros a los suyos !!! Se intercambian de País por unos dias
benito claro que si, lo entiendo , pero lo dicho este programa está caducado, y tú entiendes para que está creado este programa ? cual es el fin ? está claro que no. Si no hay fondos para hacer más salidas en España , mucha demanda para la oferta de plazas como para ampliar los destinos, y dejar de cubrir el fin principal de dicho programa.
Creo que se harán en Marruecos también.
Los viajes del Imserso están para mantener el empleo en los meses de temporada baja, no para que los mayores puedan viajar, otra cosa es que les beneficie. Y luego es muy opinable y cuestionable que determinadas pensiones puedan viajar a precio subvencionado. Lo que si es seguro es que ningún político podrá coto ni meterá mano a un programa que necesita una revisión total. Los pensionistas son un pastel muy goloso para las aspiraciones de gobierno de los políticos, solo hay que ver el espectáculo lamentable de la no aprobación o la derogación de la subida de las pensiones, que todos la han j..... y ninguno quiere asumir su responsabilidad. 7 u 8 millones de votos, son muchos votos. Por cierto, en otros tiempos los pensionistas tenían unas pensiones bajitas y se podía justificar socialmente el programa, hoy en día no, y con los nuevos babyboomers que se jubilarán en breve menos. El mundo al revés, los que hemos tenido los mejores salarios que ha habido nunca en este país, ¿vamos a viajar subvencionados?, cuando a pesar de ser pasivos estamos muchísimo mejor que nuestros hijos o nietos.... El mundo al revés. Pero, repito, ningún político meterá mano al programa. C'est la vie en este país, que el dinero público es de todos y no es de nadie.
Cada euro invertido en el IMSERSO supone 1,80 para el Estado.
Pon la neurona a trabajar y lo entenderás.
completamente de acuerdo, realidad pura y dura.
Vamos a ver, comprensión lectora, "intercambio", lo explica el texto, españoles irían a Portugal y a cambio portugueses vendrían aquí. ¿Qué tiene de malo? ¡Qué ganas de protestar por todo! ¡Qué cansancio! Siempre criticando cualquier iniciativa, es que dan hasta pena los políticos y gestores siempre soportando este tipo de respuestas.
Que dan pena los políticos? De verdad?
Ya en España el tercer día que me suele tocar *nunca* hay plazas para culturales,solo hay para playas y pocos o nada.
Pero yo entiendo que sería intercambio, por lo tanto también vendrían personas de esos países y las personas tendrían el mismo trabajo y lo hoteles la misma ocupación.
El sistema de reservas es vergonzoso. El primer año y ni una plaza. Y entre enseguida.No lo entiendo
Para cuatro contados, losdemas........
Como casi siempre, se comenta sin leer la noticia.
En ningún lado pone VIAJES.
Se habla de TERMALISMO.
SI LEEMOS, posiblemente sea verdad lo que se escriba y no hablar por hablar
👍
Si es cierto se habla de termalismo, quieren hacer más atractivos los destinos en balnearios al poder viajar fuera de tu país, solo he ido una vez al un balneario y no he pensado en volver a pesar de ser en buen tiempo
Pero si más de la mitad de las personas q quieren viajar por q por sus propios medios no pueden y están esperando a los visjes del imserso se quedan sin viajar y ahí otros usuarios hacen hasta 5 viajes, yo creo q se preocupen por q puedas viajar todos 1 viaje y después el q pueda o tenga mayor poder adquisitivo viajen más. Por q hay muchas personas con poder adquisitivo pueden viajar y los q tienen menos siempre se quedan fuera
De acuerdo con tigo,
Yo todavía no he viajado ninguna vez y otros amigos míos van 2 veces al año.
Hay que hacer un sistema de sorteos para que todos podamos asistir una vez.
Creo que están amañados con las grandes operadoras y luego ellos los Dan a sus amigos.
Genial me parece
Antes de ampliar destinos, deberían mejorar los que hay. Por desgracia dejan mucho que desear.
Totalmente de acuerdo
El tema de intercambio no es en el programa de turismo sino en el programa de Termalismo y aquí por lo que veo el debate se está confundiendo.
Primero hay que mejorar lo que tenemos, que falta hace
Perfecto