La investigación por el posible fraude en el descuento de residente se ha colado en el Congreso después de que un diputado de Izquierda Plural le preguntara al Gobierno por las denuncias realizadas por la Confederación Española de Agencias de Viajes.
En concreto, el portavoz de IU-ICV, José Luis Centella, interrogó al Ejecutivo sobre las presuntas prácticas fraudulentas de algunas aerolíneas, entre ellas, Air Europa, que estarían “inflando” el volumen real de ventas para así cobrar “cuantías indebidas con cargo a la subvención al desplazamiento de residentes” canarios entre la Península y los archipiélagos.
El Ministerio de Fomento ha respondido diciendo que se han abierto “actuaciones de información previa”, pero que al estar todavía en “fase preliminar, no es posible determinar de forma concluyente” si efectivamente son ciertas las irregularidades.
La denuncia que apunta a la aerolínea de Globalia parte de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), cuyo presidente, Rafael Gallego, asegura que el sector viene “alertando de prácticas irregulares desde el año 2007″. Según los cálculos, “a la baja”, la compañía habría obtenido de forma presuntamente ilegal cerca de 80 millones de euros.
Como siempre, los isleños son los más que salen mal parados en este asunto. Insularidad si, pero con los mismos derechos que tiene el peninsular. Los sueldos más bajos, los precios de la compra más caros de España, y encima metiendo cizaña para que estemos más alejados.
No es cierto que los sueldos sean más bajos ni que los precios de la compra en Canarias sea más alto. En Santa Cruz de Tenerife, se puede comer primer plato, segundo planto, postre, bebida y café por 6 euros, algo impensable en península. La gasolina está mucho más barata, la ropa por los suelos, tan solo el calzado está inflado en precio por los especuladores, los viajes entre islas para los "isleños" se subvenciona al 50%, las guaguas mucho más baratas y los taxis también. Así que dejemos de decir tonterías cuando las autovías (mal llamadas autopisas) de Tenerife están siempre llenas a pesar de existir un 35% de paro (economía sumergida), y además los funcionarios cobran el plus de insularidad que es muy alto en las islas menores (grupo c1 unos 115 islas mayores, y de 323 más casi el doble de plus por trienios).... El gran problema de Canarias no es el coste de la vida sino la escasa formación de los pivitos que salen del colegio, la lacra del paro. Y lo curioso es que es el único lugar de España donde he visto más de 18 ferraris seguidos en carretera, porches a todo lujo, mercedes y hasta un Hammer como coche de empresa... Aquí viven exclusivamente de las subvenciones y de explotar a los obreros sin papeles....
Quarolo;
Eres un envidioso mentiroso. Emana odio de ti. Haztelo mirar q eso es malo.
Tal y como dice el ínclito Rafael Gallego las denuncias de fraude se vienen haciendo desde el año 2.007, lo que ocurre es que la Administración mira para otro lado porque al amigo Hidalgo hay que mimarlo. Se queda corto este señor en cuanto a la cantidad defraudada, sólo con las tarifas que aplicaban a colectivos deportivos podríamos estar hablando del doble. Espero que la dirección de este diario no censure este comentario. Gracias.
Sr. presidente de CEAV, con la denuncia que ha realizado desde la Confederación que preside, si se demuestran que son ciertas esas irregularidades, solamente estará perjudicando a una Compañia Aérea y favoreciendo la labor recaudatoria del Gobierno, pero creo que el cometido principal de CEAV, es defender los derechos de las Agencias de Viajes, implicitas incluso en el nombre de la Confederacion: CONFEDERACION ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE VIAJES y actuamente como algunos medios de comunicacion de nuestro sector, estan repitiendo una y otra vez "el futuro de 3.000 agencias de viajes independientes está peligrando", según sea el resultado de la incoacion de expedientes que COMPETENCIA abrio a los Grupos de Gestión.
Que a mi me conste CEAV, no está haciendo nada por evitarlo, a pesar de que uno de sus cometidos principales sea la defensa de los intereses de las Agencias de Viajes. Claro que esta noticia sera mas dificil que llegue al Congreso.
¿Se repitirá lo que paso hace unos años con las grandes asociaciones de este pais que se vieron obligadas a desaparecer a declararse insolventes para pagar las sanciones impuestas por Competencia?
¿Que es mas prioritario para CEAV? Defender la hucha del Gobierno o el futuro de las AGENCIAS DE VIAJES INDEPENDIENTES?
Quarolo... para sacar conclusiones tienes que conocerlo porque que veas ferraris o hammers, no quiere decir que que la gente de a pie tenga este lujo, que los sueldos son mas bajos que en la península te lo aseguro y que la gasolina y muchas cosas son mas baratas que en península es por lo impuestos que el igig es menor que el iva. también ves coches por las autopistas que no tiene peaje porque no gozamos de trenes, y por como son las islas geográficamente es difícil, esto no justifica que una compañía se lucre estafando a todos los canarios y peninsulares, porque al fin y al cabo esto lo pagamos todos
sr Prisciliano, si no entiendo mal, defender a las agencias pasa por no denunciar un fraude que hace una compañía aerea?? Usted sabe lo que cuesta salir de las islas a la península ? tampoco hay que dejar de lado los precios de iberia, iberia express, o air nostrum...
Vamos a ver, ignorante: sueldos más bajos SÍ. Cesta de la compra más cara, SÍ. Has visto el precio del transporte público? Coge la guagua del Puerto de la Cruz a Sta. cruz: 5 € solo ida, 35 km.IMPRESIONANTE. Compara: tren Barcelona-Navarra, 18 euros, solo ida. 400 km. Que la gasolina es más barata? Si, claro, para dar vueltas a la isla???? Por favor.... Veo que eres funcionario al hablar de plus de insularidad y trienios: aquí no hay sexenios, es decir, que al cabo de 6 años como funcionario en Canarias, cobras menos que un funcionario en la península. Infórmate bien, pelase. Cómo no van a estar llenas las autovías si hay un servicio de transporte público pésimo que se empeora, además, por la orografía del terreno? Ay, qué fácil es hacer demagogia... Probablemente te guías por personas afines a ti, con un sueldo decente... Pero la inmensa mayoría de los canarios tienen contratos de mierda y sueldos y condiciones abusivas. Los coches de lujo los tienen los explotadores, estafadores y empresarios que sólo quieren hacerse ricos en poco tiempo a costa del esfuerzo del más débil. QUÉ IGNORANCIA.... Una última cosa: si así te expresas por aquí cualquiera sabe las barbaridades que dirás en persona... Gracias doy por no conocerte...
Gracias Rafael Gallego. Al Sr. Presidente del grupo GEA,con todo el respeto hacia su grupo, no me puedo creer que sea Vd. quien ha escrito el comentario anterior. No se trata de favorecer el afán recaudatorio de Hacienda sino de un "presunto" FRAUDE a todos los españoles por parte de una compañía aérea. Eso no se puede justificar, eso no beneficia a nadie más que a los defraudadores. Ningún canario de pro puede justificar esos comportamientos. Si existen como afirman diferencias entre las Islas y la Peninsula, apliquesen las subvenciones pero LAS QUE CORRESPONDEN! La ley y su complimiento no pueden ponerse en duda y menos por parte de VD.
Att. Erne y Patosaiker:
No era mi intención defender un presunto fraude que puede perjudicar a los Canarios a quien tengo muchisimo respeto y cariño, sino defender los derechos y el futuro de las agencias de viaje independientes. Disculpen.
Prisciliano, gracias por su respuesta y no hay nada que disculpar. Yo soy propietario de una agencia de viajes independiente y entiendo que nada me puede favorecer más que por una vez se aplique la ley con toda firmeza a marrulleros de empresas muy grandes con contactos en tal o cual partido político que hace la vista gorda y fomenta "presuntas" estafas de toda indole (con los impuestos que pagamos los independientes) para que se reinvierta en su partido de nuevo. Y cuando alguien tiene los webos de denunciar esto como el Sr. Gallego solo tengo palabras de admiración!!!!!!!! Ole, ole y ole.
Sr prisciliano, como bien dice Patosaiker, no tengo nada que disculpar pero las agencia de canarias estamos un pocoa artos de que en los grupos de gestión nos tengan en igual consideración que a los de península, y sirva por ejemplo, que las agencias de península viven de vende paquetes y estancias entre muchas a canarias y en ofertas de 2x1 o 60% 80% .... las agencias de canarias no vendemos canarias ni estancia en costa, cuando a un grupo les comentas que por favor intenten ayudarnos hablando con las mayoristas o las compañías aéreas para sacar promociones desde canarias nadie hace caso. le voy a poner un ejemplo claro: muchas compañías de cruceros acercan a los clientes a Barcelona, valencia o malaga en tren sin coste, cuando nosotros les pedimos que el coste del tren nos lo rebajen del crucero para poderlo usar en los vuelos, nadie hace caso, una oferta al caribe de 700 euros para nosotros es de 700 mas vuelos de conexión +/- 200 euros y la mayoría de los casos noches de hotel en conexión. nos pasamos de los 1000.
Sr prisciliano, como bien dice Patosaiker, no tengo nada que disculpar pero las agencia de canarias estamos un pocoa artos de que en los grupos de gestión nos tengan en igual consideración que a los de península, y sirva por ejemplo, que las agencias de península viven de vende paquetes y estancias entre muchas a canarias y en ofertas de 2x1 o 60% 80% .... las agencias de canarias no vendemos canarias ni estancia en costa, cuando a un grupo les comentas que por favor intenten ayudarnos hablando con las mayoristas o las compañías aéreas para sacar promociones desde canarias nadie hace caso. le voy a poner un ejemplo claro: muchas compañías de cruceros acercan a los clientes a Barcelona, valencia o malaga en tren sin coste, cuando nosotros les pedimos que el coste del tren nos lo rebajen del crucero para poderlo usar en los vuelos, nadie hace caso, una oferta al caribe de 700 euros para nosotros es de 700 mas vuelos de conexión +/- 200 euros y la mayoría de los casos noches de hotel en conexión. nos pasamos de los 1000. QUE FACIL ES VENDER EN CANARIAS, Y MAS INFLANDO LOS PRECIOS..
ATT Sr. Prisciliano Fernández, como bien sabemos todos los lo que trabajamos en este sector el Sr. Rafael Gallego, es un "asalariado" de IBERIA y sus Amigo de otra Compañaia. Que se debería investigar, y si no que pregunten a Islas Air Ways que tienen mucha documentación.
Este Sr, debe dedicarse a defender el sector y dejarse de defender temas que no le corresponden.
Lo que pasas es que defiende su " dinero"