Los tours y actividades en los destinos no solo son lucrativos sino que también mejoran la satisfacción y la lealtad del cliente. Así de claro fue el mensaje que el director gerente de Tui Destination Experiences transmitió a los delegados en la conferencia anual del Institute Travel of Tourism (ITT) celebrada en Split, Croacia.
David Schelp informó de que, con un valor de 160 mil millones de euros, los tours y actividades son el tercer segmento más grande en turismo, después de los hoteles y vuelos, y está creciendo a una tasa de 7-8% por año a nivel mundial, mientras que el turismo en general está creciendo a solo 4-5% por año, publica Travel Weekly. Según algunas estimaciones, la venta de tours y actividades moverá 158.045 millones de euros en 2020, lo que ha generado múltiples compras y alianzas en este segmento (Los fondos y las OTA se lanzan a por el pastel de los tours y excursiones).
Shelp señaló la naturaleza fragmentada del sector de tours y actividades, y el hecho de que solo el 20% de los tours y actividades se pueden reservar en línea (en comparación con el 80% de los hoteles) hace que el sector sea atractivo para nuevas empresas y nuevos modelos de negocios.
"La investigación muestra que los resultados de las encuestas a los clientes que se han ido de excursión durante sus vacaciones son un 18% más altos que los que no lo hacen, y, a diferencia de otros canales de ingresos complementarios, en realidad mejora su marca y genera lealtad", informó.
Shelp destacó la categoría de comida y bebida dentro de los tours y actividades como la que tiene el mayor potencial sin explotar. "Ser capaz de escalar eso en un contexto de negocios sería significativo", dijo.
También instó a las empresas que están considerando incorporarse al sector de tours y actividades para trabajar con un operador establecido como Tui que ofrece abastecimiento, distribución y entrega de productos, a diferencia de los nuevos actores que se han incorporado al negocio.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo