Juanmi Ferrer, presidente de Restauración Mallorca CAEB, asegura que, en referencia a que los hoteleros se quejan mucho del absentismo, también en su colectivo existe, y cita que “el absentismo de viernes y lunes, por ejemplo, no se entiende y es muy sospechoso, un alargamiento del fin de semana” (Alarma en Mallorca por un absentismo en hoteles que llega al 30%).
“Es un absentismo que no aparece en las estadísticas, pero que sufrimos todos. En restauración es un drama. Imagine una plantilla de cuatro personas y que esa persona te avisa la noche antes. A veces no puedes abrir ni la cocina, tienes que cerrar antes... Das un mal servicio. La mayoría de estas bajas son sospechosas. Hay poca solidaridad con el equipo y con la empresa, sobre todo en sitios pequeños”, agrega a Última Hora.
Sobre si subir la ecotasa mermaría el gasto turístico en la oferta complementaria, opina que “sí, por supuesto. Como la subida de tarifas hoteleras o de los billetes de avión, totalmente justificadas seguramente, por otro lado. La gente tiene el dinero que tiene para ir de vacaciones. El año pasado ya lo notamos. Y eso habiendo hecho una temporada récord en llegadas, pero para nosotros fue de un 12% y un 14% menos en facturación”.
También señala Ferrer que “ha llegado el momento de un convenio propio para la restauración", “o bien buscar un régimen de excepcionalidad en un convenio conjunto”, pues “han pasado 40 años y han cambiado muchas cosas. La hotelería tiene una programación en la que sabe cuántas habitaciones tendrás con un mes de antelación, pero nosotros, no. Antiguamente -y aun a día de hoy en muchas regiones- la mayor ponderación en el convenio de hostelería la tenía la restauración, porque es la madre del inicio de la hostelería en España. Antes de empezar a crear planta hotelera, lo que imperaba eran los restaurantes donde se hacían bodas y comuniones”.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Ahora entiendo porque en USA pagan por horas trabajadas, si trabajas cobras, si no trabajas no cobras
¿Acaso pretendes que los camareros cobren a base de propinas como en los USA?, porque si ahora no encuentran trabajadores, de otra manera va a currar en la hostelería el apuntador. ¿Acaso vais a pedir al gobierno, del color que sea, que se apruebe por ley la obligación de apoquinar el 15% del ticket en propinas para reducir todavía más el sueldo?. Claro que comparar el tocino con la velocidad es de pura demagogia, y puestos a ser demagogos, también vais a establecer un salario mínimo de 15 o 20 euros la horas como en los USA, o prefereis contratos en fraude de ley que en la hostelería están a la orden del día?
En US se cobra semanalmente, ósea, los viernes y es muy frecuente en Sectores intensivos como la construcción o la hostelería 🫣 que el lunes, exista un absentismo desproporcionado, hasta que duren los dólares.!!!
¿Por qué? 😂
You pay peanuts, you get monkeys 🥜🐒
va siendo hora de q mires la nómina y entiendas porq te llegan cacahuetes.
Tirar la piedra y esconder la mano, es de muy malas artes. Si tienes pruebas, ir a donde hay que ir a denunciar, a la inspección de trabajo, a la policía o en su caso a los tribunales. Por otro lado, ver, la -presunta- paja ajena y no ver la viga en el propio sector, dice mucho del que hace tales declaraciones, porque en el sector el fraude por lo que se ve, solo se da entre los trabajadores, por lo que se deduce de sus declaraciones que son unos vagos aprovechados, mientras que en el sector que preside todo es de color de rosa.
este Sr de la patronal de Hostelería debe ser imbécil,y el periódico amarillo como fsu sindicato de el corte Valorian
Pues pagad lo que debéis y verás como no pasa, si no pues a pringar y punto. La rebelión a empezado, se muerde la.mamo que te da de comer, y justificadamente.