Cambio de filosofía en la promoción turística de Escocia: su departamento de Turismo ya no se concibe a sí mismo con si fuera un proveedor de información para personas físicas que se presentan ante sus mostradores, sino que ahora considera que su función es la creación de contenidos para redes sociales. Todo un cambio que supone apostar fuerte por TikTok, YouTube, Instagram, etcétera, según admite la directora de marketing digital de Visit Scotland, Vicki Miller.
“Nuestra gran oportunidad para tener mucha influencia en quienes visitan Escocia, hacerles estar más tiempo y gastar más, para que se salgan de los cauces habituales, es hacerles llegar información antes de que lleguen a Escocia. Estamos poniendo todo el énfasis en esa fase, antes de llegar a Escocia”, añade.
En efecto, la enorme mayoría de los viajeros toman sus decisiones importantes antes del inicio del viaje, encontrándose entre ellas la ruta y el vuelo de retorno.
Escocia no es el primer operador turístico que descarta casi totalmente ya las oficinas de información física para el visitante. ¿Quién llega hoy a una ciudad y va a una oficina de información a pedir un mapa de la zona y que le digan qué se puede hacer allí? Debe de haber gente, por supuesto, pero lo que es más dudoso es que ese volumen de gente y su valor comercial justifiquen las oficinas turísticas físicas que cada día se parecen más a rémoras de el pasado. De 126 oficinas que había antes de la pandemia, ahora quedan 25 que son las que se pretenden cerrar en breve.
Por supuesto, la decisión ha encontrado la oposición de algunos sectores como los empresarios, que no terminan de considerar conveniente ser pioneros en este sentido.