NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinión

Exceso de turismo: el enemigo equivocado

Comprendo perfectamente la incomodidad con tanto turista, pero no deberíamos olvidar que es un problema nuestro

Paso con mucha frecuencia por un cruce de caminos peatonales de montaña en Mallorca, donde, como es lógico, casi nunca hay nadie. Muy ocasionalmente me puedo encontrar con algunos residentes en la isla y, sólo en algunos días de verano, unos pocos turistas que intentan comprobar que están en buena forma física.

Hoy apareció en ese lugar un cartel que pone “Tourists go home”.

Yo me planteo qué sentiría yo mismo si viera una inscripción así en algún sendero peatonal de los que hago en otros países. Estuve no hace mucho en Creta, haciendo algo similar, por ejemplo. Francamente, para mí sería muy ofensivo. Mucho. Porque no sólo me siento rechazado sino estafado.

Rechazado, obviamente. Pero estafado porque alguien me vendió el alojamiento para que estuviera en ese lugar. Y si se venden alojamientos, se da por supuesto que alguien los va a ocupar. Entonces, ¿cómo se le invita al turista a marcharse, cuando por otro lado lo invitan a visitar –pagando—el lugar?

Yo comprendo perfectamente la incomodidad con tanto turista, pero no deberíamos olvidar, aunque más no sea que por razones de educación, que es un problema nuestro. Somos nosotros los que vamos a las ferias a promover el turismo; somos los que hacemos hoteles, los que hemos creado una oferta de alojamiento vacacional importante, y los que ofrecemos todos los servicios complementarios.

Se trata de un asunto sobre el cual deberíamos aclararnos nosotros mismos. Y no perder nunca la educación de comprender que muchos de los que nos visitan lo hacen con cortesía y educación. Como supongo que lo hacemos nosotros cuando salimos de España. Porque quien escribe “Tourists go home” debería ponerse en la situación de que se lo digan también a él en cualquier otro lugar del mundo.

Un poco vergonzoso, ciertamente.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Roberto
    6 meses

    No es cuestión de incomodidad más bien de ingratitud, comen gracias a los turistas o no?

    Querido
    6 meses

    “Tourists go home” en inglés para que lo entiendan

    Indignado
    6 meses

    El problema viene cuando los que alquilan ilegalmente sus propiedades a turistas lo que hace que los residentes no tengan donde vivir y se vean abocados a destinar prácticamente todo su sueldo a pagar una vivienda . Ese es el problema . Los turistas tienen que estar alojados en hoteles y las viviendas tienen que estar destinadas para lo que fueron creadas para vivir en ellas. Hasta que alguien en el poder no entienda esto no hay solución y el malestar irá en aumento. Cuando se va a garantizar el derecho a una vivienda digna y poner ese derecho por encima al de la propiedad privada para que se deje de usar la vivienda para especular, la vivienda debe ser para que la gente desarrolle un proyecto de vida y crear una familia, debe de ser un bien social . Basta ya de especulación , están arruinando la vida a nuestros hijos.

    De Traca
    6 meses
    Reply to  Indignado

    El famoso slogan no hace distinciones entre viviendas y hoteles. Pónganse de acuerdo los "anti" en ello y añadan "yo no quiero vivir de tus impuestos ni tu creación de riqueza". Y cúmplanlo.

    Indignado
    6 meses
    Reply to  De Traca

    También puedes añadir " no quiero enriquecerme a costa de mis empleados , ni contribuir a la gentrificacion de las ciudades" Y otra cosa importante, ninguna empresa tendrá ninguna actividad si no tiene empleados, que parece que eso se les olvida fácilmente a los empresarios.

    errefejota
    6 meses

    Montar esta parada de mongoladas es bien fácil. Unos cuantos funcionarios aburridos, gentes con posibles que nunca han trabajado, algún activista (comunista) que intenta meterla en caliente, unos cuantos medios catetos et voila! ya tenemos una mani de 500 que en la tele parecen 2.000. Por supuesto, los que están trabajando no han ido y si este movimiento zomi triunfa dejarán de hacerlo. El problema de la vivienda en la ley del gobierno de ineptos que ha eliminado la seguridad jurídica a los propietarios y la desidia de los poderes públicos para construir o fomentar viviendas asequibles. Cuando Podemos y la izquierda radical del antiturismo gobernaban las principales ciudades del país ¿cuántas viviendas sociales construyeron? ¿una o ninguna? Pues como en el caso de Canarias, será un suicidio lindo y para enmarcar, pero los que lo han movido ni lo notarán. Se llama egoismo y nadie se da cuenta.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies