La ansiada reactivación del turismo internacional está cada vez más cerca y previsiblemente se dará antes en Europa que en el resto de continentes. Esta es al menos la previsión del grupo de expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuyos pronósticos varían de forma significativa en función de su ubicación geográfica (Verano turístico: los expertos prevén una gran reactivación).
Los más optimistas son, con gran diferencia, los del viejo continente. De los consultados por la OMT, el 48% cree que la reactivación del turismo internacional, en estos momentos totalmente bloqueado por la infinidad de restricciones, arrancará en el tercer trimestre del presente año, es decir, en plena temporada estival.
Un 8% opina que lo hará en los meses previos, en el segundo trimestre, mientras que un 7% señala al tramo final de 2021 como el inicio de la reactivación. Los más pesimistas, aquellos que creen que la reanudación de los viajes internacionales no arrancará hasta 2022, representan el 38% del total de encuestados.
¿Y cuándo se recuperarán los niveles precrisis de turistas internacionales? Para alcanzar dicha cifra en Europa habrá que esperar previsiblemente hasta 2023, año señalado por el 51% de los expertos de la OMT. Tan solo un 13% ve posible lograr este objetivo en 2022, mientras que un 35% opina que la recuperación total se dará en 2024 o incluso más tarde (Las grandes cadenas vislumbran la recuperación en 2023).
«repunte» ya hasta han creado un nuevo diccionario para borregos
Soñar está muy.bien....luego lees las noticias de brotes en residencias de ya vacunados, o la situación que no mejora en Israel, o el artículo de la revista Nature sobre las nuevas cepas....., y entonces despiertas a la realidad
En Israel no se están contagiando los vacunados sino los que se niegan a vacunarse y a guardar las normas.
El golpe será tres veces mayor cuando digan dos meses antes que la temporada de verano está perdida. Dejen de falsas esperanzas cuando quedan meses por delante y no sabemos lo que pasará.
El tema es tenernos a todos sin saber por dónde nos da el aire. Que si cepas, que si brotes, vacunas que llegan pero que a la vez no hay, recuperación del turismo en verano, para luego decir que se ve negro total... el pan de cada día es la confusión
La noticia que habla de la IATA sobre lo que esperaban y la realidad es el claro ejemplo de lo que nos espera por mucho que se trate de convencer al usuario a que afloje la cartera.... para luego tener que quedarse en casa y en el peor de los casos además lejos de su dinero que no se sabe si volverá a su legítimo dueño.
Si son los mismo que asesoran al gobierno ...... Casi que me fío más de alguien que mea contra el viento .
Que incompetencia de las autoridades Europeas ( españolas ni te digo...). Cómo es posible que no se esté produciendo la vacuna masivamente?. Cómo va a Viajar nadie en verano a este ritmo de vacunación?, suponiendo claro, que en nuevas variaciones funcione la vacuna, que si no...
Y produciendolas en España que tiene unas potentes farmaceúticas, que gastan una millonada en investigación y es un país puntero en investigación, por eso tenemos farmaceuticas como Roche, Sanofi, GlaxoSmith, etc, etc..... pero eso si, somos campeones en bares, barmans, en eso estamos en el top five por no decir en el top one. Si, para que no me digais que no hay farmaceúticas, si hay algunas como Grifols, que sus centros más importantes, oh, sorpresa están en los Estados Unidos de América.
En la vida hay expertos de todo, yo lo veo todo muy negro.....pero que muy negro!