La 39 edición de Fitur, que se celebra entre el 23 y el 27 de enero, aspira a batir récord de asistentes y de impacto económico. La organización ya ha anunciado que espera generar más de 325 millones de euros y sobrepasar los 251.000 asistentes del año pasado, entre los que se incluyen más de 140.000 profesionales del sector. Los Reyes Don Felipe y Doña Leticia inauguran este miércoles la nueva edición de Fitur.
Si en 2018 fue la feria de la tecnología, con la implantación del 5G, este año cobrará bastante importancia la sostenibilidad. Así, entre las novedades más importantes destaca la creación del observatorio "Fitur Next". Se trata de un proyecto a tres años que tendrá como objetivo identificar las tendencias del futuro del sector turístico y proyectar aquellas pautas que generen un impacto positivo tanto en el ámbito económico, como en el cultural, social y medioambiental.
Si hay una palabra que protagonizará muchas conversaciones en esta edición será Brexit. La posible salida sin acuerdo de Reino Unido de la UE tiene en vilo a muchas empresas y destinos. Este mismo martes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha asegurado que un Brexit sin acuerdo haría perder a corto plazo 25 mil empleos en España, y 80 mil en toda Europa.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo