El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego; el presidente de la Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), Toni Abrines; el Secretario de CEAV, Eduardo García, y la Gerente de la Confederación, Mercedes Tejero, se reunieron este lunes con la Secretaria General de Transportes, Carmen Librero, para abordar la normativa de Subvención del Residente, y acordaron crear una comisión de trabajo para evitar el fraude en el descuento de residente, después de la investigación y multa a Globalia y Air Europa en este sentido, informó la asociación en una nota remitida a preferente.com.
Una reunión muy esperada por CEAV y por sus asociaciones locales de Baleares y Canarias que, tal y como ha explicado Gallego, “se ha cerrado con nuestra propuesta de crear una comisión de trabajo para estudiar qué medidas serían realmente efectivas contra los abusos que se están produciendo. Algo a lo que Librero se ha comprometido y está previsto que la reunión, en la que se estudiarán medidas concretas como la comprobación del pago por parte del pasajero final, se produzca a la semana que viene”.
Rafael Gallego ha subrayado que, aunque ambas entidades tienen como principal objetivo la lucha contra el fraude en las bonificaciones al transporte aéreo, “la Resolución de Precios máximos no va a evitar dicho fraude. Por ello, le hemos propuesto a la Secretaria General de Transportes un nuevo aplazamiento de la resolución, que ya nos ha adelantado que no ve factible, pero seguiremos insistiendo en su necesidad” (CEAV se reúne con Asian y le pide castigar al defraudador del descuento de residente).
La Confederación quiere recordar que los cambios propuestos en la Ley de Subvención de Residente tienen como objetivo luchar contra el fraude en las subvenciones aéreas mediante la limitación del importe de la subvención aplicada a los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. En particular, en las emitidas en los contratos corporate y con tarifa de touroperador, así como con reservas de grupos. En CEAV están integradas más de 3.000 Agencias de Viajes de toda España, tanto mayoristas como minoristas, que cuentan a su vez con cerca de 40.000 profesionales distribuidos en más de 5.000 puntos de venta.
Las denuncias de la CEAV durmieron el sueño de los justos en los cajones del ministerio de fomento. Y más tarde, todos a "hacerse el avión" diciendo que no sabían quién había dado la orden de defraudar en AEA. Para eso, las empresas tienen unos responsables legales. La "ayudita" a Globalia supera a la de la Infanta.