Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Touroperadores se ha mostrado muy molesto ante el abrupto cierre de Spanair y ha denunciado la forma de actuar de la IATA “que no exige nada a las aerolíneas mientras que a las agencias las ahoga con avales”.
Gallego ha señalado a preferente.com que “es impresentable que la IATA actúe de una manera con las agencias exigiendo avales para el pago del BSP pero a las aerolíneas no las exija nada, en el caso de Spanair no se puede lavar las manos esta organización”.
Para el presidente de CEAVyT, el caso de Spanair se parece a los de Air Madrid y Air Comet, con la diferencia de que la catalana estaba “en manos públicas”, las cuales han realizado una gestión “catastrófica” según Gallego. “Han incurrido en numerosas irresponsabilidades, no es de recibo como han gestionado el cierre de la compañía”, ha apuntado el presidente de CEAVyT.
Sobre el daño producido por el cierre de Spanair a las agencias de viajes, Gallego ha señalado que “es grande” ya que “no sabemos que ocurrirá con todos esos billetes que se han vendido”. “Spanair ha demostrado que la gestión pública en empresas de este tipo no es de recibo como tampoco lo son las subvenciones a las compañías aéreas”, explica Gallego.
Por último, el presidente de CEAVyT ha comentado a este digital que “solicitaremos a Fomento que se implante de una vez por todas el fondo de protección a los viajeros, algo por lo que llevamos años luchando y a lo que se han opuesto las compañías, pero se demuestra que es necesario”.
Spanair había anunciado este domingo que reembolsará el precio íntegro de los billetes a los pasajeros que los pagaron en agencias de viaje con transferencia bancaria o en efectivo, tras haber mantenido negociaciones con la IATA a tal efecto.
Mira que me caes bien Rafael, pero tambien cuando hables oficialmente no parezca que estas en la barra del bar.. Iata cobra por todo a las aerolineas, y el bsp es una forma de pago.. Saliros todos del BSP y negociar con las aerolineas.. LLega Ryannair y dice que ni bsp ni nada, y también lo criticais. Si no quereis crédito no hace falta BSP... ASI QUE NO ES LO MISMO SER INTERMEDIARIO QUE PROVEEDOR. PAGAR A 55 DIAS DE MEDIA QUE COBRAR AL CONTADO.. METER LA TARJETA DEL CIENTE Y COBRAR UN FEE, y se os acaba el problema... Y saliros de IATA... ADEMÁS EL JUEZ CONCURSAL PUEDE EXIGIR EL REINTEGRO TOTAL A LOS PASAJEROS COMO CREDITO PREFERENTE. Por favor un poco de rigor...