En marzo de 2014 el grupo ruso interesado en Globalia anunció su retirada por los problemas que atravesaba el país a causa de la guerra de Crimea. Los rusos habían llegado a un acuerdo de compra de las acciones de la familia Hidalgo -hijas y mujer- con el beneplácito del patriarca. Ahora se da por hecho la entrada del grupo chino con mayor participación en NH. ¿Van en serio o se trata de un cuento?
El tiempo dirá si HNA está o no realmente interesado en el mayor grupo turístico de nuestro país en facturación, que no en beneficios. Pero surgen muchas dudas acerca de esta operación, que ha sido llevada fuera de los cánones habituales, esto es, de forma poco sigilosa y con muchas filtraciones. El propio Hidalgo daba por hecha la operación de los chinos más allá de su entorno, antes del verano.
Lo que sí es cierto es que HNA se acercó al presidente de Globalia con el deseo de hacerse con el control de Air Europa. Y también es verdad que el hábil empresario salmantino le dijo lo mismo que a los rusos hace dos años en una reunión celebrada en Palma y que tuvo su punto culminante en un almuerzo celebrado con sus representantes en el restaurante de su paisano Fernando: o todo el grupo o nada.
A raíz de los primeros movimientos de HNA por hacerse con Air Europa -puede que posteriormente también con Globalia-, Juan José Hidalgo ha ido moviendo ficha con la habilidad que le caracteriza, que para eso es un experto. Primero dejándose querer para aumentar el precio, y luego dando a conocer todo aquello que le da valor a su grupo. El salmantino no da nunca puntada sin hilo.
HNA es un gigante de la economía china, como eran los rusos. Pero aquí hay algo que no casa: primero, cuando trasciende que el Banco de Santander ha sido el que financió su entrada a lo grande en la cadena NH, y segundo, cuando se dice, o quieren hacernos creer, que se conforman con el 49 por ciento de Globalia. ¿Más del 50 por ciento de la propiedad de NH y menos de ese porcentaje por el grupo emisor?
Que la familia quiere vender, madre e hijas, es cierto, tal como preferente.com ha venido publicando. Con los rusos llegaron a un acuerdo de venta que expiró como decíamos en marzo de 2014. Con los chinos, con su dicharachero representante, puede que también, pues quieren hacer caja a toda costa y están cansadas de los vaivenes de este negocio: ya dijimos aquí que Air Europa no tendrá los mismos resultados que el año pasado.
Nadie del Sector da crédito a que el Grupo Globalia quede dividido en dos, tal como uno de los medios que más se presta al juego del maestro ha dado a entender: Hidalgo por un lado y los chinos por otro. Además, la esposa e hija quieren vender -y lo más seguro que el Popular y Unicaja también- pero no está claro que lo quieran hacer Matutes y Antonio Hidalgo. O sí. Pero en toda esta operación hay algo de cuento y no todo chino.
Sinceramente entrar en el capital de Globalia con la mayoría de Hidalgo es tirar el dinero pues no va a compartir la gestión con nadie que para eso es el amo.
Después de tanta fanfarronería contra Iberia aprovechándose de su mal momento, ahora Hidalgo ya nota en sus carnes que Iberia, una vez arregladas la casa va descarada por el y no solo en el negocio aéreo (Véase Inserso) y quiere vender rápido antes de que no tenga nada que vender, pero el problema de Hidalgo siempre es el mismo, tensa la cuerda hasta que se rompe. Veremos si esta vez sucede lo mismo.
El Choave no tiene un duro el pobre.....
No estoy seguro que si los chinos entran puedan hacer algo hasta que nuestro amigo "pepe" deje las riendas del poder... pero después.. bueno si al menos mejoraran el trato y aumentaran la capacidad de atender a sus verdaderos clientes los del día a día los que tienen tarjetas oro o platino (volando sin parar) a esos que por cambiar un billete de hoy para mañana les robas más de 60 EUR... con eso el futuro sería mejor seguro.