Las principales cadenas de televisión estadounidenses han encontrado tiempo este jueves para dedicar amplios espacios a la dimisión de Darren Huston como CEO de Priceline y Booking.com por tener un ‘affaire’ con una empleada, como ha adelantado en España preferente.com. El grupo donde se integra la mayor agencia de viajes online del mundo ha copado así el protagonismo de la actualidad mundial apareciendo en las pantallas de todo el planeta más allá del impacto en la propia industria turística (El CEO de Priceline dimite por un ‘affaire’ con una empleada).
Mezclar temas de faldas con altos negocios en Estados Unidos es la salsa perfecta para el espectáculo y el escándalo, y esta vez se ha visto afectada Priceline, que con 9.200 millones de dólares ingresos en 2015 y 2.550 millones de beneficio se coronó como la mayor minorista del mundo por encima de Expedia, cuyas ventas el año pasado rondaron los 6.600 millones con ganancias de 764 millones (Booking casi cuadruplica en número de visitas a Expedia en España).
Al tratase de un motivo de renuncia tan humano y ante la falta de información oficial que siempre incrementa la expectación, las especulaciones se han multiplicado tanto en las televisiones como en privado entre los profesionales de la industria, que hablan de una posible venganza como el motivo que se haya hecho público un tema así para un ejecutivo con una vida personal estable.
Una investigación promovida por el consejo de administración del grupo que integra a Kayak, Priceline, Booking.com, OpenTable, agoda.com y rentalcars.com fue la que acarreó la dimisión inmediata de Huston, ya que el reglamento de Priceline establece que sus empleados no pueden tener una relación “personal o romántica” o familiar con alguien a quien supervisan o de quien dependen.
La citada investigación concluyó así, según el grupo, que Huston había actuado de forma contraria al código de conducta de la empresa, y que “había estado involucrado en actividades inconsistentes con las expectativas del consejo de administración en cuanto a la conducta de un ejecutivo, que Huston reconoció y por las que pidió disculpas”, según proclamó Priceline.
Huston, antes de entrar en Priceline en 2011 como CEO de Booking, era el CEO de Microsoft en Japón, y durante sus más de cuatros años en el grupo turístico, los ingresos del conglomerado pasaron de 4.300 millones de dólares hasta 6.500 millones en 2015, después de que en enero de 2014 fuera nombrado primer ejecutivo también del Grupo Priceline a la par que de la OTA.
En su casi un lustro en el grupo, la capitalización de Priceline aumentó un 173 por ciento y su beneficio operativo pasó de 1.400 millones de dólares en 2011 hasta 3.200 millones en 2015, mientras la plantilla del conglomerado pasó de 5.000 a 15.000 a finales del pasado año, tras liderar las adquisiciones de OpenTable por 2.600 millones de dólares y de una participación significativa en la OTA china Ctrip (Expedia y Booking: dos estrategias para dominar las reservas online).
Por su trabajo el año 2014, Priceline pagó a Huston 22 millones de dólares, de los cuales menos de un millón fueron de su salario base, y su renuncia inmediata se calcula según Bloomberg que le puede haber hecho perder 15 millones de dólares que corresponderían a la compensación que le tocaba por el ejercicio de 2015.
La dimisión de Huston lleva a que el CEO de Priceline entre 2002 y 2013, Jeffery Boyd, desde entonces presidente del grupo, vuelva a asumir el cargo de forma interina hasta que encuentran un nuevo primer ejecutivo de un conglomerado que dio un salto en el 2005 al comprar Booking.com por 133 millones de dólares hasta convertirse hoy en la tercera mayor empresa de e-commerce del mundo tras Amazon y Alibaba.
Como sustituta de Huston en su también cargo de CEO de Booking.com se ha designado a Gillian Tans, la presidente de la OTA desde 2015 y COO, que está en Priceline desde 2002, cuando era una empresa centrada en la reserva de vuelos, y de la que desde septiembre de 2011 ejercía de COO.
Osea que pueden tener relaciones románticas con gente que no supervisen o de la que no dependan y como Darren Huston supervisaba a todos no podía tener relaciones con nadie. De hecho era el único a quien esta política le impedía echarse novi@ en la empresa, los otros podían hacerlo con los de otros departamentos o entre jefes, etc. De todas formas chapeau por su gestión
Este señor dijo una tremenda verdad que llegó a ser trending topic en el mundo del turismo.
Obviamente a los dueños de Booking no les gustó lo que dijo.
A partir de ahí se puso en marcha la rueda de la hipocresía, de la doble moral, de la regresión y de la gran mentira que nos envuelve y nos hace pasar por idiotas.
No es el primero ni será el último.