Madrid. 26/08/05.- La compañÃas Iberia y Globalia han conseguido pasar el primer corte del proceso de privatización de Mexicana de Aviación y Aeroméxico. De esta manera, están entre las finalistas para hacerse con el control de las aerolÃneas mexicanas. Según fuentes próximas al proceso, las dos empresas españolas están entre los grupos “mejor posicionados” en la operación. El holding público Cintra, controlado en un 85% por el Estado mexicano, ha recibido un total de 21 solicitudes, denominadas “expresiones de interés” de cara a la adquisición de Mexicana y Aeroméxico. De estas propuestas, han sido aprobadas 18, nueve para cada aerolÃnea. Entre las 18 propuestas que siguen adelante, se encuentran las tres formuladas por los grupos españoles: dos de Iberia, una por cada aerolÃnea en vÃas de privatización, y una de Globalia. Cintra ha precisado que las 18 propuestas que han conseguido pasar a la segunda fase del proceso han sido formuladas por 10 compañÃas, de las que siete son de nacionalidad mexicana. A partir de ahora, esta decena de sociedades tendrá acceso a las cuentas de las aerolÃneas en licitación, al tiempo que tienen derecho a solicitar una revisión y una auditorÃa de las mismas, informa Cinco DÃas. El proceso de privatización de las actividades de transporte aéreo abierto por Cintra comprende tres paquetes de venta: Grupo AerovÃas de México, integrado por las aerolÃneas Aeroméxico y Aeroliteral; el grupo Mexicana de Aviación, que agrupa a la compañÃa aérea homónima y a la filial de bajo coste Click; y un tercer tramo que comprende la privatización de la firma de Handling Servicios de Apoyo en Tierra (SEAT). Los procesos de venta de los dos primeros paquetes ya han empezado, mientras que el inicio de la privatización del operador de handling aún no tiene fecha. Las futuras ofertas por Mexicana y Aeroméxico deben comprender paquetes accionariales de entre el 51% y el 75% del capital de las aerolÃneas y deben ser presentadas por compañÃas o consorcios que cuenten con una participación mayoritaria de firmas mexicanas. Por ese motivo, Iberia y Globalia ya negocian con varios grupos locales los términos de una eventual oferta conjunta por las compañÃas. La fecha lÃmite para la formación de consorcios es el próximo 23 de septiembre.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo