“Tenemos conocimiento de que se están vendiendo numerosos viajes del programa de Rutas Culturales fuera de la Comunidad de Madrid, lo que podría representar hasta un 30% del total de las plazas comercializadas”. Así lo afirma el presidente de la Federación Castellano Leonesa de Agencias de Viajes (FECLAV), Jerónimo Fernández, quien advierte del “perjuicio” que está provocando la expansión del ‘Imserso’ de Madrid (Malestar por la inclusión de no residentes en el ‘Imserso’ de Madrid).
Según revela a Preferente, su organización ya presentó “una carta de reclamación ante la Comunidad de Madrid”. “Sin embargo, la respuesta recibida fue completamente inapropiada”, afirma. En concreto, el Ejecutivo autonómico argumentó que era responsabilidad de los organizadores, por lo que a priori descarta tomar cartas en el asunto.
Fernández explica que la venta del programa para mayores es especialmente abundante en las provincias limítrofes a la capital, “como es el caso de Ávila o Segovia”. “Se están ofreciendo estos productos de manera irregular, por lo que esperamos que se tomen las medidas necesarias”, remarca.
El presidente de FECLAV confirma así la información adelantada a principios de año por Preferente. Turoperadores ajenos al programa de Rutas Culturales de la CAM denunciaron entonces que su venta en otras zonas de España era una práctica generalizada. Debido a la magnitud del ‘Imserso’ madrileño, con un total de 350.000 de plazas por temporada, estos turoperadores mostraron su malestar por la expansión a otras comunidades, argumentando que “nos quita venta” con precios muy por debajo de mercado (Alerta en la turoperación por una caída de márgenes sin visos de solución).
Como han venido advirtiendo empresarios del sector, la proliferación de programas autonómicos o provinciales de turismo para mayores está impactando en el negocio. El motivo es que tanto turoperadores como las propias agencias de viajes ven reducido de forma drástica el margen que obtienen por venta.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Y siguiendo con la frase "IMSERSO DE MADRID " 😡🤦🏼♂️
Esto lleva pasando años y los mayoristas son tanto los primeros interesados como perfectamente conocedores de. Las agencias que lo hacen por lo que deberían de ser sancionados tanto unos como otros y en consecuencia a los mayoristas dejarles sin poder volver a participar.
Tienen la vista un poco plof, tratan de confundir al lector o es que no pueden ver nuestras siete estrellas, vamos que les escuece no ver la palabra "IMSERSO" en el cartel de la promo, estos viajes no tienen absolutamente nada que ver con el IMSERSO, estos viajes son los "Viajes de la Comunidad de Madrid" para mayores de 55 años: mejores, a partir de Mayo, más variados, con viajes al extranjero y por supuesto más caros.
Y me encanta tener compañeros de viaje de Valladolid, Canarias, Menorca, Málaga, Pontevedra, las comidas son más amenas.
Parece que alguien le busca 5 pies al gato 😸
Si, pero se venden a los de otras provincias y nos quedamos sin ellos. Si dicen q es para Comunidad de Madrid q lo respeten y si sobran q los den a quien quieran. Vas el día q salen y ya no queda nada. No dicen q para residentes? Entonces?
Cierto todo . Me costó conseguir viajes años atrás y cuando viajo veo ante mi personas de Gijón, concretamente en un viaje a Canadá que me consiguieron amigos de Aluche, en mi barrio Moratalaz nada. Y como unas señoras de Asturias consiguen Canadá?
No me entiendes , lo que critico es al reportero que sigue utilizando la palabra IMSERSO cuando en realidad son ofertas de viajes de la comunidad de madrid para los madrileños mayores , solo eso , y si , me molesta que lo repita en cada repotage de los viajes de madrid .
El problema es que los venden a gente que no pertenece a la comunidad madrileña y eso es competencia desleal
Más vale que las Agencias de viajes gastasen sus energías en competir en precios y calidad de los viajes, en lugar de defender privilegios gremiales pasados de época.
¿Qué se puede esperar de la Comunidad de Madrid, y más concretamente de su presidenta?
Antonio se te ve el plumero. Una Comunidad muy solidaria ya que permite que bajo su paraguas viajen los de otras comunidades
Ahora mismo estoy de viaje en Frankfurt, Selva Negra con el programa "Viajes Comunidad de Madrid, mayores de 55 años. En total 43 viajeros, de Madrid somos 11, el resto 32 viajeros son de Granada, Cádiz, Toledo y Segovia.
Los mayores somos muy apetecibles para las Agencias de Viajes.
Pensé que los viajes, eran solo para la Comunidad de Madrid, pero las mismas Agencias que participan en ellos, al ser estas de ámbito Estatal (Corte Inglés, B Travel (Avoris), Nautalia, Viajes Barceló, etc.) se lo ofrecen a sus clientes de otras comunidades.
Estas Agencias topan el precio, y se llevan todo el "pastel" no existe competencia, se convierte en un "monopolio" de viajes para mayores, el resto que se busquen la vida......es lo que hay.
Y él Mayorista desconoce esto.??
No solo viajan de otras comunidades, sino también gente que no cumple los requisitos de edad. En uno de los viajes venía una pareja de Málaga de 35 años. Así cuando vas a buscar plazas para algún destino demandado, te encuentras que no hay.
Yo quiero decir, que he viajado a Turquía con gente de la Comunidad de Madrid, pero el precio del visje fue diferente, porque lo comentamos entre nosotros, como otra pareja que había de Vinaroz y otra pareja de Oliva de Valencia y nosotros de Valladolid, el circuito el mismo con Panavidion, pero el precio muy diferente!! Así que no se que hablan!!